
Actuar en positivo, alcanzar la vejez en buen estado, minimizar el estrés o saber gestionar lasemociones son algunos de los consejos que FEMEVAL recoge en su Campaña de Entornos Saludables, para promover el compromiso en favor del trabajo saludable y de la gestión empresarial orientada a laspersonas.
Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, se suma a otra impulsada para promocionar la prevención de riesgos laborales, y con ello asegurar y mejorar las condiciones de seguridad y salud en las empresas del metal.
En total, las dos campañas suman 21 audiovisuales con los que FEMEVAL persigue acercar tanto lacultura del bienestar físico, mental y social a las empresas y a sus plantillas, como sensibilizarles enmateria preventiva de un modo innovador.
Cada uno de los vídeos, con una duración de entre 2 a 4 minutos, proporciona información relevante, de forma muy gráfica, didáctica y amena, sobre buenas prácticas o conductas para mejorar las condiciones de salud, así como los riesgos más relevantes presentes en el metal y las medidas para prevenirlos. Las temáticas abordadas son:
Según destaca el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, “queremos posicionar al sector metal en la excelencia preventiva, haciendo especial hincapié en las bondades de la puesta marcha acciones de buenas prácticas empresariales para la gestión de la seguridad, salud y bienestar laboral de todos y todas”.
Además, estos materiales son multicanal, es decir, se han difundido a través de las redes sociales deFEMEVAL (Twitter, Youtube, Facebook, Linkedin, en la web y en el canal de FEMEVAL TV).
Y dado que para prevenir en seguridad y salud es imprescindible la proactividad poniendo los medios y aplicando las recomendaciones dadas por expertos y expertas, estos audiovisuales están a disposición de las empresas para que los utilicen tanto en charlas de concienciación al personal como en cursos de PRL.
Destacar que estas campañas forman parte del compromiso de FEMEVAL por la sostenibilidad,centrado en el desarrollo y protección de las personas, y alineado con la consecución de los Objetivosde Desarrollo Sostenible (ODS 3: Salud y bienestar y ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico).Asimismo, las piezas de comunicación están alineadas con los escenarios de salud de la OMS que determinan cuatro ejes de trabajo en los que una empresa debe trabajar para conseguir un entorno laboral saludable: ambiente físico, entorno psicosocial, implicación de la comunidad y recursos personales de salud.Además, en el modelo de entorno laboral saludable está como eje transversal estratégico su influencia en el absentismo de las empresas.
Estas campañas se han elaborado en el marco de los Planes de comunicación y sensibilización de Entornos Laborales Saludables y de Prevención de Riesgos Laborales a través de Redes Sociales, realizados por FEMEVAL y subvencionados por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dentro del programa de subvenciones de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral en materia de colaboración institucional, mediante acciones sectoriales e intersectoriales con programas o actuaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio2022.