
- El encuentro, en el que se reconocen proyectos y buenas prácticas relacionadas con la promoción de la salud en las empresas, ha sido organizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISGAA)
- La promoción de la salud mental desde la empresa ha sido el tema central de este año, en línea con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027
- Banco Santander, Isdin, JCDecaux España,Henkel Ibérica, Acciona, Bankinter, la Autoridad portuaria de Bilbao, BSH Electrodomésticos España o el Cabildo Insular de Tenerife, entre las empresas e instituciones premiadas
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo especializado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) han organizado hoy el VIII Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES) en Cenlle, Ourense.
El Encuentro ha constado de una jornada técnica en la que la promoción de la salud mental desde la empresa ha sido el tema central, en línea con los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. Para ello se ha contado con profesionales especialistas en Promoción de la Salud en el Trabajo (PST), junto con miembros de la REES, y con la participación de la Fundación Española del Corazón(FEC) y de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM).
En la inauguración de esta jornada han participado el Dr. Miguel Pérez de Juan Romero, jefe de Servicio de Cardiología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense y miembro de la FEC y el Dr. Víctor Pérez Sola, director del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar y Presidente de la FEPSM, Adela Quinzá-Torroja García, gerente del ISSGA y Elena Mancha Montero de Espinosa, directora xeral de Relacións Laborais de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.
La jornada también ha contado con las conferencias de Jerónimo Maqueda Blasco, director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del INSST, y de Víctor Pérez Sola y con la celebración de distintas mesas redondas a cargo de representantes de las organizaciones galardonadas.
En la clausura de la jornada han participado José Ignacio Olaizola Nogales, subdirector de Planificación de OSALAN y Covadonga Toca Carús, secretaria xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social de la Xunta de Galicia.
En esta ocasión, Galicia ha sido la sede de este Encuentro Abierto, celebrado en formato híbrido -presencial y en streaming- que se celebra, por octavo año consecutivo, y que, además, tiene el objetivo de reconocer los mejores proyectos y buenas prácticas en la promoción de la salud en las empresas (PST).
Empresas reconocidas en esta edición
El Comité Técnico de Verificación de programas PST -compuesto por el INSST, el Ministerio de Sanidad, el Consejo Superior de Deportes, el resto de Institutos de Seguridad y Salud en el Trabajo de ámbito regional y la FEC y la FEPSM- ha premiado, en la categoría de Reconocimiento de Buenas Prácticas Empresariales en Promoción de la Salud en el Trabajo, los proyectos de Banco Santander, Bankinter, BSH Electrodomésticos España, el Cabildo Insular de Tenerife, Isdin y JCDecaux España.
Banco Santander y el Cabildo Insular de Tenerife también han recibido el Reconocimiento a la mejor acción en Promoción de la Salud Cardiovascular -el primer premio y el segundo accésit respectivamente- junto con la Autoridad Portuaria de Bilbao. Esta última también ha recibido el Reconocimiento de Empresa Saludable y Sostenible en Promoción de la Salud en el Trabajo, categoría en la que, asimismo, han sido reconocidos la Agencia Tributaria de Madrid, Decal España, Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea(EJIE), la Unión de Mutuas y CTAIMA Outsourcing & Consulting.
Por último, cabe destacar que el primer premio como Reconocimiento a la mejor acción en Promoción de la Salud Mental ha recaído en Codisol, mientras que Henkel Ibérica y Acciona han recibido el primer y el segundo accésit respectivamente.