
- Agefred, Experian, Ineco, Inetum, Masats, Mémora Servicios Funerarios y Transports Metropolitans de Barcelona, entre las entidades distinguidas
- La empresa de moda Mango ha sido reconocida con el Premio Especial otorgado por la Dirección de la mutua
- Ricoh España, Gonvauto Galicia y el Ajuntament de Gavà también obtienen premio con una distinción especial por sus mejoras en seguridad vial, promoción de la salud e innovación en prevención, respectivamente
MC MUTUAL ha celebrado la XXII edición de sus Premios MC MUTUAL “Antonio Baró” a la Prevención de Riesgos Laborales, un evento que tiene como objetivo reconocer a aquellas empresas e instituciones que destacan por su firme compromiso con la seguridad y la salud laboral.
Las entidades distinguidas en esta vigesimosegunda edición han sido Agefred, empresa de servicios energéticos; Experian, compañía tecnológica líder en gestión del riesgo de crédito y prevención de fraude; Ineco, ingeniería y consultoría de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible y la transformación digital; Inetum, empresa de servicios y soluciones digitales; Masats, proveedor de referencia internacional de alta gama en sistemas de accesibilidad para el transporte público; Mémora Servicios Funerarios, grupo funerario líder en España y Portugal; Transports Metropolitans de Barcelona, principal entidad gestora del transporte público en el área metropolitana de la capital catalana, y Mango, uno de los mayores grupos de Europa de la industria de la moda, que ha obtenido el Premio Especial de la Dirección General de la mutua.
Además, Ricoh, empresa tecnológica global especializada en soluciones de oficina, gestión de documentos y servicios de tecnologías, ha recibido el premio con distinción especial por sus mejoras en Seguridad Vial; Gonvauto Galicia, organización perteneciente al grupo Gonvarri y líder en la transformación de acero y aluminio planos, el premio con distinción especial por su contribución en Innovación en PRL, y el Ajuntament de Gavà, en Barcelona, ha recibido el premio con distinción especial por sus buenas prácticas en Promoción de la Salud, una nueva categoría incorporada este año en el certamen.
Asimismo, el jurado ha otorgado un accésit especial a Agromillora Iberia, compañía líder a nivel mundial en el sector viverístico; Bitron Industrie España, empresa especializada en fabricación de electrodomésticos, equipamiento eléctrico y electrónica; Estée Lauder, multinacional especializada en el ámbito de la belleza y Unión Químico Farmacéutica, empresa multinacional del sector químico-farmacéutico fabricante de principios activos.
El evento, inaugurado por Enric Reyna, presidente de MC MUTUAL, ha contado con la presencia de Diego Rodríguez Tornos, subdirector general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Òscar Riu, director general de Relacions Laborals, Treball Autònom, Seguretat i Salut Laboral de la Generalitat de Catalunya; Montserrat Solórzano, directora del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ; y Manel Plana, director general de MC MUTUAL.
Durante su intervención, Enric Reyna ha destacado que uno de los grandes valores del certamen, que MC MUTUAL impulsó de forma pionera en nuestro país, es la capacidad de brindar un aprendizaje compartido, enriqueciendo así el panorama de la prevención en nuestro país.
Por su parte, Manel Plana, director general de la mutua, ha enfatizado la labor que desempeña la entidad al acompañar a las empresas en la promoción de entornos de trabajo más seguros y saludables. Además, ha subrayado el compromiso de MC MUTUAL con la constante creación de herramientas diseñados para abordar las áreas de mayor inquietud en el mundo de la prevención en la actualidad, como son la salud mental y el fomento de hábitos saludables.
Durante su discurso, Òscar Riu, director general de Relacions Laborals, Treball Autònom, Seguretat i Salut Laboral del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, ha abogado por impulsar una nueva cultura preventiva, una que trascienda los límites de las empresas y se incorpore a toda la sociedad. Riu ha resaltado la importancia de que este enfoque comience en las aulas de formación y se extienda de manera continua a lo largo de la vida laboral de las personas.
Por su parte, Diego Rodríguez Tornos, subdirector general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha mostrado preocupación por el incremento de la siniestralidad por incapacidad temporal, proyectando pagos cercanos a los 8.000 millones de euros en España para la contingencia común y 1.200 millones de euros para la contingencia profesional. Rodríguez Tornos ha señalado que, a pesar de ello, la siniestralidad por contingencia profesional está experimentando un crecimiento a valores mucho más moderados en comparación con la contingencia común. Esta tendencia, ha dicho, demuestra que la actividad preventiva está desempeñando un papel efectivo al contribuir a mitigar los índices de siniestralidad en el entorno laboral.
Asimismo, Montserrat Solórzano, directora del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, ha destacado el papel fundamental que desempeña la mutua señalando que el INSST está en la fase final de desarrollo de su nuevo plan estratégico, el cual, ha subrayado, fortalecerá las iniciativas que promueven entornos de trabajo más seguros y saludables.
Sobre el certamen
Los Premios MC MUTUAL “Antonio Baró” a la Prevención de Riesgos Laborales nacieron en 2001, en memoria del que fue presidente de Mutual Cyclops durante 14 años, quien mostró un interés especial por la promoción de las actitudes seguras y la mejora de las condiciones de trabajo.
A lo largo de las 22 ediciones celebradas, MC MUTUAL ha distinguido la gestión preventiva de más de 185 organizaciones y ha otorgado más de 600 accésits.