
Comunicación Científica
IV Congreso Internacional Prevencionar 2023

Libro de Actas
Autores/as:
Rojas Silva, Gabriela; Higareda Pliego, Tomás Emmanuel; Domínguez Reyes Nicolas; Ramírez Toledo Ángel Guadalupe.
Resumen:
La presente investigación describe el análisis de los factores ergonómicos que influyen en el bajo desempeño de la productividad en la línea de proceso de envasado de la botella de 750 ml de una empresa destiladora en México, Tomando de apoyo a la Norma Oficial Mexicana Nom-036-1- STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas.
De acuerdo al análisis estadístico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021, los trastornos músculo-esqueléticos comprenden más de 150 trastornos que afectan al sistema locomotor, abarcando trastornos repentinos y de corta duración, como fracturas, esguinces y distenciones a enfermedades crónicas que causan limitaciones de las capacidades funcionales e incapacidad permanente. De acuerdo con el análisis los datos relativos a la carga mundial de morbilidad, aproximadamente 1,710 millones de personas en todo el mundo tienen trastornos de este tipo; varía según la edad y el diagnóstico.
En este artículo se analizará la prevalencia de lesiones músculo-esqueléticos relacionadas con la actividad que se realiza en el caso de estudio, además se identificarán y evaluarán los factores de riesgos más importantes, todo esto con el fin mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, obteniendo asíun buen control sobre los beneficios en la prevención de trastornos músculo- esqueléticos, además de evitardaños sociales, físicos, psíquicos y mentales en el trastorno laboral.