Estas NTPs presentan una herramienta para la gestión del riesgo químico desarrollada en 2003 por orden del Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo de los Países Bajos y llevada al mercado en 2014 por Cosanta B.V. Stoffenmanager®.
Esta herramienta de gestión tiene múltiples funcionalidades, por ejemplo, la evaluación cualitativa de los riesgos por in- halación y exposición dérmica, la estimación cuantitativa de la exposición por vía inhalatoria y la valoración de los efectos de las medidas de control sobre el nivel de riesgo y exposición. Además, dispone de un módulo específico para la evaluación y gestión de riesgos derivados por el uso de nanomateriales y un módulo para registrar y gestionar las mediciones realizadas.
El desarrollo de esta herramienta se describe a través de dos NTP que se centran en la descripción de la evaluación cualitativa del riesgo químico y la estimación cuantitativa de la exposición por vía inhalatoria. En esta primera parte, esta NTP, describe los conceptos generales del Stoffenmanager® y la descripción de la distribución en bandas de peligro. En la segunda NTP 1.184 se describen las variables de la exposición y un resumen de las ventajas y limitaciones de la herramienta.