Las actividades dirigidas a la extinción de incendios forestales son realizadas en entornos exteriores naturales, y de forma muy habitual en zonas montañosas, por lo que gran par... Leer más
El movimiento de mercancías entre los vehículos de carga y los almacenes de las empresas se realiza habitualmente mediante los muelles de carga y descarga. En estas ope- raciones,... Leer más
A finales del 2003, con la publicación de la Ley 54/2003 que reforma la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, aparece en el mundo del trabajo una nueva figura, el «Recu... Leer más
La diversidad generacional aporta valor a las organizaciones. ¿Quieres saber cómo integrar la edad en la gestión preventiva? ¡Anota las acciones clave que facilita el INSST! Autora... Leer más
En esta NTP elaborada por el INSST se abordan los aspectos de mayor relevancia sobre los requisitos generales exigibles a los guantes de protección y otros protectores de las mano... Leer más
La presente NTP elaborada por el INSST recoge las acciones básicas para incorporar la perspectiva de edad a las políticas y estrategias empresariales a través de la gestión pre... Leer más
¿Podemos encontrar las palabras “prevencionista” o “nanopartícula” en el Diccionario de la Real Academia Española? ¿Cuál es la forma correcta: “sobreesfuerzos” o “sobresfuer... Leer más
En una primera clasificación básica se distinguen tres tipos de calzados: Calzado de seguridad: calzado que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que pue dan... Leer más
Dado que el asiento es considerado equipo de trabajo, se deberá cumplir con las disposiciones mínimas establecidas en el RD 1215/97. El asiento de trabajo debe ser adecuado para la... Leer más
La realización de trabajos de inspección, mantenimiento y reparación de vehículos requiere en numerosas ocasiones la utilización de fosos. El objeto principal de esta NTP es la seg... Leer más
Si entendemos la Carga de Trabajo como “el conjunto de requerimientos psico-físicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo de la jornada laboral”, tenemos qu... Leer más
Los rayos son fenómenos naturales cuya formación es imposible de evitar, que suponen una gran concentración de energía y por tanto un peligro para la vida de las personas. Sin emba... Leer más
En el ámbito de la prevención de riesgos psicosociales, los modelos teóricos ayudan a describir, explicar y predecir conductas y procesos y, por tanto, a orientar las actuacione... Leer más
En general se entiende por “trabajos en altura” aquellos que se ejecutan en un lugar por encima del nivel de referencia, entendiendo como tal la superficie sobre la que puede caer... Leer más
Al intentar descargarlo me indica que "no se puede descargar de maner ...
Gracias Prevencionar.com ...
Es San Prudencio ...
Gracias por el aporte Prevencionar ...
La ergonomía en los trabajos verticales es un tema bastante importante ...
Hola, ya sí deja inscribirse. Gracias. ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.