El término de “tecnoestrés” se refiere al estrés específico derivado de la introducción y uso de nuevas tecnologías en el trabajo, que conlleva efectos psicosociales negativos deri... Leer más
Aumenta hasta el 42% el número de trabajadores que consideran que el uso de las tecnologías les genera consecuencias negativas. La cantidad de información y los plazos para la real... Leer más
El Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral (ISBL) lanza por medio de su Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales (observaPRL) su II Observatorio sobre el Tecnoestrés. En... Leer más
Me viene a la memoria un recuerdo de hace unos 25 años, en mi etapa de estudiante, cuando siempre que podía iba a visitar a mi padre a su oficina y le veía trabajar junto a sus com... Leer más
A la hora de implantar un ERP o cualquier otro Sistema de Gestión, es fundamental gestionar el tecnoestrés que se va a producir en los usuarios, para que tanto la salud de las pers... Leer más
Tecnoestrés en el Ámbito Laboral. Nuevo Documento de Información Preventiva editado por el Gabinete de PRL de CROEM con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención d... Leer más
Yo creo que la mayor parte de los lectores de este artículo nos habremos planteado más de una vez la siguiente reflexión: ¿estaré enganchado al móvil? Tan solo una década después d... Leer más
El uso de las tecnologías genera consecuencias negativas al 34% de los trabajadores Entre las principales consecuencias destacan el bajo rendimiento, tensión elevada, fatiga... Leer más
I ENCUESTA EN ESPAÑA SOBRE EL TECNOESTRÉS El uso de las tecnologías genera consecuencias negativas al 34% de los trabajadores Entre las principales consecuencias destacan el... Leer más
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.