
Aunque en su momento fue calificado como un gol sindical a la CEOE, al parecer esta organización empresarial, argumentando que son los empresarios quienes soportan económicamente a las mutuas, tomará las riendas de estas organizaciones al ganar protagonismo en las juntas directivas de las mismas. Este compromiso del Gobierno fue obtenido durante la reciente negociación de la reforma de la negociación colectiva.
Parece que la CEOE se puede plantear dos objetivos en esta nueva situación: El primero una reducción de la elevada tasa de absentismo laboral de las empresas españolas, mejorado la gestión de las mutuas y el INSS en las bajas de menos de 15 días de duración (cuyo coste corre a cargo de las propias empresas) y el segundo objetivo seria un ajuste de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, para poder minimizar los excedentes de los fondo de Prevención y Rehabilitación.
Mas información en ABC.es