
Un juzgado ha encontrado indicios de supuestos delitos contra la salud, la seguridad de los trabajadores y lesiones contra seis personas, tras abrir diligencias por “peligro para la salud” para los trabajadores que operaban en la carpa de un parque eólico.
El juez relata en su escrito que, al parecer, al iniciarse las obras de reparación, “no se había elaborado un plan de higiene laboral y los productos químicos a usar eran distintos a los que la empresa acusada manifestó que iba a utilizar en el plan de seguridad y proyecto de ejecución”.
Según se detalla en el auto, pese a estas circunstancias, las obras continuaron, “no entregándose a los trabajadores ni el tipo de máscaras, monos ni guantes que se dicen entregados, ya que, al parecer, estos llegaron a la carpa semanas más tarde de haberse empezado los trabajos”.
Además, el juez reitera que se supone que, para acelerar el secado de las palas tras la aplicación de las mezclas, se accionaban calentadores de aire que al elevar la temperatura de la carpa favorecían “la emancipación” de vapores tóxicos.
Esta circunstancia fue denunciada por los sindicatos ante la Inspección de Trabajo, que tras unos análisis efectuados detectó Isocianato de Metilo y Diisocianato de Tolueno en concentraciones más altas de los parámetros normales.
El auto judicial expone que a mediados de octubre de 2007 varios trabajadores presentaron cuadros de erupción cutánea, irritación ocular, problemas gastrointestinales, cefaleas y problemas ginecológicos.
Especifica que resultaron con lesiones que precisaron tratamiento médico para su curación, en alguno de los casos de forma no definitiva, ya que están pendientes de tratamientos endocrinos por los “efectos disruptores de las emanaciones inhaladas” durante sus labores.
Fuente: ABC