
La presente edición del Encuentro Euroamericano Riesgo y Trabajo, así como los diez anteriores que le han precedido, son el resultado de la colaboración establecida desde el año 1990 entre la Universidad de Salamanca y FUNDACIÓN MAFPRE. En esta ocasión contamos con la valiosa colaboración de la Junta de Castilla y León y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Estos encuentros, celebrados cada dos años, han permitido analizar la evolución de la prevención en Europa y América y hacer un seguimiento al proceso de trasposición y aplicación de la normativa europea en España.
Cerca ya del último año en la aplicación de la estrategia española en seguridad y salud en el trabajo 2007-2012, es el momento de mirar atrás y hacer balance de los resultados alcanzados en su aplicación. Se contará para ello con destacados representantes del Ministerio de Trabajo, las Comunidades Autónomas y de los agentes sociales a través de las organizaciones CCOO, UGT y CEOE. Del mismo modo, tendremos la oportunidad de contar con ilustres representantes de la Organización Internacional de la Seguridad Social, la Comisión Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, OSHA de Estados Unidos y las Inspecciones de Trabajo de Brasil, México y Portugal, quienes nos presentarán los aspectos más destacados de las estrategias internacionales en Seguridad y Salud ocupacional, así como las últimas tendencias en Europa y América.
Tras un año 2010 con numerosas novedades normativas y la publicación el pasado mes de junio del reglamento sobre actividades sanitarias de los servicios de prevención, es el momento adecuado para debatir sobre la aplicación de las reformas legislativas y las expectativas que ofrecen a medio y largo plazo para el sector.
Por otra parte, y tras más de quince años de aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales y del paso definitivo de la formación de técnicos de nivel superior al ámbito universitario, ha llegado el momento de plantearse el futuro de la prevención y de los técnicos en las organizaciones y la sociedad. Con este objetivo se celebrarán dos mesas de debate, con destacados participantes, que aportarán su visión sobre estas cuestiones.
El avance de la sociedad depende en gran medida de la investigación, el desarrollo y la innovación, temas que aplicados a la seguridad y salud, serán tratados por importantes especialistas. Como no podía ser de otra forma, el Encuentro se hará eco de aspectos novedosos tanto a nivel nacional como internacional, entre los que se encontrarán las conclusiones del XIX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebrará en Turquía en el mes de septiembre.
Las empresas tienen un papel fundamental en la puesta en práctica de las políticas preventivas y es la experiencia de empresas líderes, que participan en el Encuentro, como Canal de Panamá, Centros Logísticos Aeroportuarios, Central Nuclear de Almaraz, FCC, Kraft Foods y Vodafone las que nos puede servir de referencia.
Gracias al esfuerzo, que agradecemos, de instituciones, empresas, ponentes y conferenciantes, Salamanca volverá a ser el mejor marco para el “Diálogo sobre experiencias y futuro” en este XI Encuentro Euroamericano “Riesgo y Trabajo.
Programa XI Encuentro Euroamericano Riesgo y Trabajo