ad
ad
ad
Actualidad:
diseño web en cordoba

Sobre el autor

Prevencionar.com

Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.

5 Comentarios

  1. 1

    imalix

    Creo que esto es un caso clásico que pasa en muchas empresas y nadie se niega a utilizar su propio coche ¿qué opinas tú?

  2. 2

    clopezd

    No entiendo esto. Yo siempre he trabajado en empresas privadas y siempre ha sido lo mismo: haces los deplazamientos con tu coche propio y a final de mes (nunca por adelantado) liquidas los gastos.

  3. 3

    Prevencionator

    Supongo que eso vendría ya indicado en el contrato de trabajo

  4. 4

    el seguro

    muchas empresas cuando te contratan preguntan si dispones de vehiculo propio… y durante las fases de entrevistas etc… ya te indican que deberás utilizar tu coche…

  5. 5

    Félix

    Qué la empresa se niega a asumir los gastos de locomoción/kilometraje, no solo es fraude, sino que es una falta de respeto.

    Se puede pactar una cantidad fija o variable, pero siempre se retribuyen los gastos de locomoción/kilometraje.

    No viene indicado en el contrato de trabajo, viene regulado en el artículo 28 del Estatuto Básico del Empleado Público como indemnizaciones, a la que hay que remitirse diversas STS’s.

    Qué en la fase de entrevista te digan que tienes que utilizar tu coche, no implica que no deban asumir los gastos de locomoción/kilometraje.

    No vale pacto en el que se diga que tu salario estan incluidos estos gastos, ya que se trata de un complemento extrasalarial, y aunque hay límites en sus cantidades para la exención de su tributación y cotización, siempre se “deben justificar” por normativa y por lo que pueda pasar.

    En definitiva, veo lógico el rapapolvo que se va a encontrar esta administración, ya que inicialmente no han retribuido correctamente al trabajador, y posteriormente, le han realizado un “posible acoso laboral”.

    Aunque me gusta atribuir estos errores a la gran incompetencia que iluminan algunas administraciones públicas y quienes las dirigen.

    Recordad que el mayor indice de “acoso laboral” se encuentra en el empleo público, por algo será.

    Saludos

Deja un Comentario