
Es el primero de este tipo (gratuito y al aire libre) que se instala en el mundo, Great Outdoor Gym, empresa que lleva adelante el proyecto, espera inaugurar otros cinco en el Reino Unido y ya están recibiendo ofertas desde otras partes del mundo.
http://www.youtube.com/v/JgIRRRsTw3Q?version=3&hl=es_ES&rel=0
Imagine si la actividad física que realiza en el gimnasio se transformara en electricidad. Eso es lo que ofrece el innovador proyecto de la empresa Great Outdoor Gym, que propone gimnasios de acceso gratuito y al aire libre, que permiten convertir cada pedaleo o movimiento en energía eléctrica para la comunidad del lugar. El primer prototipo tuvo su debut en Inglaterra a finales del 2012 y hasta ahora es el único disponible con esta tecnología. Hoy buscan expandir el proyecto a cinco ciudades dentro de Reino Unido y dicen tener varias ofertas para ampliar su mercado hacia otros continentes, “sobre todo de naciones en vías de desarrollo”.
La idea del gimnasio empezó como “un sueño de incentivar la buena salud y el ejercicio físico de la población gratuitamente”, dice Georgie Delaney, directora creativa y co-fundadora de la empresa. Pero en el camino decidieron añadir un concepto ecológico al diseño. “Agregamos el adicional de generar electricidad para quienes así lo quieran”, dice y agrega que el propósito central no es la creación masiva de energía, sino la devolución de una pequeña porción de la energía que cada persona usa.
Aunque en Nueva York desde 2010 que un gimnasio usa el ejercicio de sus usuarios de spinning para autonutrirse de energía eléctrica, este es el primer caso de un gimnasio público y gratuito que ofrece esto, y cuyos beneficios van directamente hacia la comunidad.
El proceso para generar la energía es bastante simple. En el medio del gimnasio existe una “gran pila” que almacena toda la energía conseguida durante el día por todos los ejercicios que realizan las personas que hacen uso del gimnasio de la plaza y que luego se reparte, dependiendo del caso, entre sus instalaciones, luminaria del parque o hacia la comunidad. Esta energía acumulada se produce por dispositivos que transforman la energía cinética (fuerza energética provocada por el movimiento de un objeto) en corriente de luz. O sea, las máquinas que inician este proceso, que son bicicletas y caminadoras, al hacer girar un cilindro, permiten la elaboración de energía para el consumo de los usuarios.
Mas info en rseprohumanablog