
Carmen Soler Pagán es Socia-Directora en Grupo Otp Comunidad Valenciana. Experta en ergonomía y psicosociología aplicada, es Máster Oficial de Postgrado en Prevención de Riesgos Laborales y, Máster Oficial de Postgrado en Salud Ocupacional y Recursos Humanos. Presidenta de ErgoCV -Asociación de Ergonomía de la Comunidad Valenciana-.
Periódicamente Carmen publicará en Prevencionar artículos sobre diversos aspectos relacionados con la Macroergonomía, además de actuar como moderadora en el apartado de psicosociología aplicada de nuestro foro.
La gestión de la comunicación, clave en la integración de la prevención en las organizaciones.
Comunicar para Prevencionar (hacer llegar la prevención) es clave, y tomo consciencia de ello cuando giro la vista atrás, y analizo mi evolución como prevencionista y responsable de gestionar personas.
Si analizo la formación recibida desde el colegio, pasando por la Universidad y las Escuelas de Negocio, tanto como prevencionista como directiva, ninguna de esas acciones formativas me dotaron de herramientas para persuadir y convencer ni a Empresarios, ni a trabajadores, ni a mi propio Equipo.
Hace tiempo leí un post de Alex Briceño ¿Por qué falla la comunicación en SST/PRL?, y la respuesta es clara: ‘no sabemos hacer llegar el mensaje’.
Comunicar en prevención, supone cambiar de mentalidad ó como bien dice Lidia Señarís: ‘Seducir en vez de Imponer’.

Como prevencionista, me encuentro a diario con multitud de conflictos en las organizaciones como consecuencia de una mala comunicación entre los trabajadores o, entre los trabajadores y aquellos con responsabilidad de gestionar equipos.
Por ello, desde mi experiencia, entiendo que abordar la gestión de la comunicación, es clave para la integración de la prevención en las organizaciones.
Debemos mejorar la comunicación ‘cuerpo a cuerpo’ y las habilidades sociales del personal directivo para aprender a comunicarnos de manera eficaz utilizando los recursos verbales y no verbales para conseguir crear climas de confianza.
Hace tiempo asistí a una conferencia de José Maria Gasalla y Leila Navarro que lanzaban el mensaje: ‘nada cambia si yo no cambio’. Yo lo hice, asumiendo la responsabilidad que como emisor tenía en la comunicación con mis colaboradores internos y externos, saliendo de la zona de confort, asegurando que el mensaje llega, comunicando sin miedo escénico, y siempre en positivo.
Ahora desde Grupo Otp, te invitamos a ‘Comunicar con Éxito’: a redescubrir tu potencial, a transmitir de manera eficaz como técnico y como gestor de personas, a conectar con el interlocutor, mejorando aspectos como la empatía, la autoestima, la responsabilidad, la autoconciencia y la cultura del error, como medio para seguir aprendiendo.
Y en esta transformación como oradores profesionales, nada mejor que contar con la Maestra en el arte de comunicar Maty Tchey (fundadora de Arqueros de la Palabra).
Y tú … ¿te atreves a comunicar para Prevencionar?