
Un récord histórico de 4,6% apuntó la tasa de accidentabilidad laboral a nivel nacional en 2012, entre las 42.350 empresas afiliadas a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que representan el 50% de las entidades adscritas al sistema mutual en Chile.
Dicha tasa –que representa la cantidad de accidentes por cada 100 trabajadores en un año- es un 13,2% inferior a la registrada en 2011 (5,31%) y significa que en el último año se evitaron 15.600 accidentes laborales.
Así lo informó el gerente general de la ACHS, Cristóbal Prado, quien destacó el apoyo y compromiso de la institución con sus empresas afiliadas por disminuir la tasa de accidentabilidad a menos de un 4,0% al 2014, es decir, un año antes del plazo que se planteó el país para alcanzar esa misma meta.
Los sectores de la economía que anotaron las menores cifras fueron: minería, con 1,71%; servicios financieros, con 2,16%; y silvicultura, con un 2,99%. En el otro extremo, la accidentabilidad más alta se registró en la industria manufacturera, con un 6,46%; agricultura, con un 6,18%; y transporte, con un 6,00%.
Por regiones, la de Antofagasta tuvo la menor accidentabilidad de todo el país, con un 2,92%, seguida de Atacama, con un 3,12% y Aysén, que registró una tasa del 3,16%. Las regiones con mayores índices de accidentes del trabajo fueron O’Higgins, que llegó al 5,43%; Arica y Parinacota, con 5,04% y la Región Metropolitana, cuya tasa fue de 5,02% en 2012.
Fuente: DF.CL