
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado la incapacidad permanente por enfermedad profesional de un pensionista al entender que la fibrosis pulmonar que padece está vinculada a su trabajo en una fábrica de instrumental quirúrgico de Mutriku (Gipuzkoa).
Comisiones Obreras ha informado hoy en un comunicado del fallo de la Sala de lo Social del TSJPV sobre la situación de este empleado, de 60 años, que trabajó en la firma Metec Motric SAU de 1974 hasta su cierre en 2011.
Durante ese tiempo desempeñó labores como fresador, en pulimento, baño, chorro de arena, ajuste y limpieza de piezas y rebaba.
En junio de 2011, se le concedió la incapacidad total permanente por enfermedad común tras un primer informe del área de asistencia técnica de Osalan, de los tres que se emiten en total, según el cual “la exposición a polvo de metales duros se puede considerar despreciable”.
Ahora, el TSJPV ha tenido en cuenta un estudio del Instituto Nacional de la Silicosis que establece que “en el 25 % de los casos de fibrosis pulmonar intersticial la causa es debida a factores ocupacionales”.
“Este trabajador ha estado expuesto a la inhalación de polvos de metales y no podemos descartar que la enfermedad que padece no tenga origen en agentes inhalados en el curso del trabajo desempeñado”, señala el tribunal.
La Sala de lo Social ordena que la enfermedad profesional de esta persona sea reconocida “con fecha de efecto de marzo de 2013 y condena a la mutua a su pago y al resto de codemandados a estar y pasar por el contenido de la resolución”.