
Por 75 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea la Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, fortalece el rol de la Superintendencia de seguridad Social y actualiza sus atribuciones y funciones, lo que fue destacado por el ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet.
Para el secretario de Estado esta ley “refuerza la institucionalidad de la Superintendencia de Seguridad Social, le otorga nuevas competencias y fortalece su capacidad de fiscalización y de normativa”.
El proyecto, que ingresó a su primer trámite constitucional el primero de agosto de 2011, fue propuesto por el Ejecutivo ante la necesidad de mejorar la protección de la vida y salud de los trabajadores, introduciendo cambios en el sistema de seguridad laboral para tener un Chile más seguro, luego del accidente ocurrido en la Mina San José.
“Esto demuestra que como Gobierno no sólo estamos trabajando para generar las mejores condiciones para aumentar el empleo y que éste sea de calidad, sino que también estamos preocupados por la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras de Chile”, señaló Jobet, quien ayer fue acompañado por el subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias.
Cabe destacar que con el despacho a ley de la iniciativa se cumple otro hito del compromiso del Presidente Sebastián Piñera de mejorar las condiciones de seguridad laboral para los trabajadores en Chile.
“Quiero agradecer a los diputados y senadores de todos los sectores por aprobar esta ley, ya que esta nueva normativa moderniza las funciones de la Superintendencia de Seguridad Social”, enfatizó la autoridad.
Una vez promulgada y publicada la ley en el Diario Oficial, la Superintendencia se estructurará en una Fiscalía y dos Intendencias: de Seguridad y Salud en el Trabajo y de Beneficios Sociales.
“Esta es una gran noticia para nuestra Superintendencia. Estamos muy contentos porque con las nuevas atribuciones y su fortalecimiento podremos seguir trabajando en todos los ámbitos de nuestra competencia. Además la nueva Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo es un paso adelante y nos pone grandes desafíos como servicio”, dijo la superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar.
La Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo se encargará de realizar el estudio, análisis, evaluación y fiscalización de los organismos administradores (cajas de compensación y mutuales), y sistematizar y proponer la estandarización de la normativa al respecto.
La Intendencia de Beneficios Sociales se encargará de realizar el estudio, análisis, evaluación, examen y fiscalización de las entidades y regímenes fiscalizados por la Superintendencia, como por ejemplo las Cajas de Compensación de Asignación Familiar, las licencias médicas y los subsidios por incapacidad laboral, y de la administración de los Fondos Nacionales de Prestaciones Familiares y Subsidio Familiar.
Respecto a la labor fiscalizadora, la Superintendencia deberá informar a la entidad respectiva acerca de la materia específica objeto de la fiscalización y de la normativa pertinente.
Fuente: Ministerio del Trabajo y Previsión Social