
Psicopreven imparte dos cursos Especializados en Evaluación de Riesgos Ergonómicos y Psicosociales con software incluido
Psicopreven imparte dos cursos de Experto en evaluación de riesgos Ergonómicos y Psicosociales en el mes de mayo en Madrid y Zaragoza con software incluido.
Experto en evaluación de riesgos ergonómicos

Incluye una licencia completa del software ErgoSoft Pro
|
Experto en evaluación de riesgos psicosociales

Incluye una licencia completa del software PsicoSoft Pro
|
Experto en evaluación de riesgos ergonómicos
Objetivos:
- Conocer en profundidad diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos.
- Conocer el funcionamiento del software de gestión de riesgos ergonómicos Ergosoft Pro, para mejorar la eficiencia en la gestión de los mismos.
- Facilitar el aprendizaje de forma práctica de seis metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos a la vez que utilizamos un software que nos permitirá su evaluación, toma de datos y generación de informes.
Contenidos:
- Metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos:
- Movimientos repetidos y posturas forzadas (REBA, RULA con Ergosoft Pro)
- Movimientos repetidos y posturas forzadas (OCRA y OWAS con Ergosoft Pro)
- Manipulación de cargas (INSHT y NIOSH con Ergosoft Pro)
- Manipulación de cargas, empuje tracción (Snook y Ciriello con Ergosoft Pro)
- El informe de evaluación de riesgos ergonómicos, condiciones de trabajo y medidas preventivas con Software Ergosoft Pro
- El informe de evaluación, condiciones de trabajo y medidas preventivas con Software Ergosoft Pro
Experto en evaluación de riesgos psicosociales
Objetivos:
- Reproducir de forma práctica el proceso de evaluación de riesgos psicosociales en la empresa.
- Compartir experiencias en distintas empresas y casos prácticos de los técnicos de psicopreven.
- Conseguir que cualquier persona que asista a la formación pueda evaluar con facilidad los riesgos psicosociales en su empresa.
- Conocer el funcionamiento del software de gestión de riesgos psicosociales Psicosoft Pro, para mejorar la eficiencia en la gestión de los mismos
Contenidos:
- El proceso de evaluación de riesgos psicosociales.
- Planificación del proceso de evaluación de riesgos psicosociales.
- El papel de la Inspección de Trabajo. (Campañas y requerimientos)
- Factores de riesgo.
- Metodologías cualitativas, entrevistas (INERMAP).
- Metodologías cuantitativas, cuestionarios (INSHT, INSL, RED WONT).
- El informe de evaluación.
- Software Psicosoft Pro, utilización y contenidos