ad
ad
ad
diseño web en cordoba

Sobre el autor

Prevencionar.com

Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.

5 Comentarios

  1. 1

    pedro wriu

    hola alex, tengo que hacer doscomentarios al respecto el primero, muy interesante tu tema, el cual nos deja con una sensacion de que no estamos haciendo nada en beneficio de los trabajadores, en cualquier parte del mundo, y, !!!!!tienes razon!!!!!, en mexico, las comisiones de seguridad e higiene formadas por trabajadores y empleados realizan mensualmente sus recorridos por la planta, pero sabes que van observando y tomando notas????…..del piso, si esta bien pintado, del teho, si eiste buena iluminacion, pero nunca, nunca nunca voltean a ver lo que esta realizando el trabajador, tengo pruebas de esas situaciones, entonces, mexico no es la excepcion a lo que atinadamente comentas al inicio. en lo que no estoy de acuerdo contigo es en lo relativo a la salud y seguridad “brillante” en paises de la Union europea, solamente recuerda el año pasado, cuando se celebro el dia mundial de la salud y seguridad…..que decia el eslogan? te acuerdas?? decia…2 millones de enfermedades profesional al año en la union europea…pero como?????? porque tantas???? por la simple y sencilla razon en que tienen una muy buena base de datos, excelente estadistica pero, pero pero…no estan haciendo nada por evitar esas enfermedades. por eso difiero contigo en la ultima parte de tu escrito. que opinas? un saludo. PD.- de todos modos, que buen articulo estimado amigo

  2. 2

    alexbric

    Pedro estoy 100% de acuerdo con todo lo que dices, muchas veces el trabajo con la gente se pasa totalmente por alto, y con respecto a seguir ejemplo es referido a las cosas BUENAS que podamos emular en nuestros paises y sacarles provecho, eso si es claro que tanto a nosotros como los paises que han avanzado mas todavia nos falta mucho por hacer, para mi la meta deberia ser una sola en todos lados trabajadores sanos y trabajos saludables (o relativamente saludables) los medios para alcanzarlos pueden variar pero el objetivo debe ser solo uno.

    Un abrazo

    Alex
    @seguridadysalud

  3. 3

    sigmaval22@yahoo.com

    Me parece que el comentario de alexander es muy relevante. No habia escuchado que este tema se discuta en publico. a mi modo de ver, es necesario usar metodologias probadas para asegurar los resultados, Por mi parte me inclino a la del INSHT en la NTP 330 y otras notas. Saludos

    1. 3.1

      alexbric

      Esa es la idea usar METODOLOGÍAS PROBADAS UNIVERSALMENTE y dejar de buscar inventar el agua tibia. Por lo menos la NTP 330 es una muy buena bases de partida al ser un sistema sencillo para evaluar riesgos pero que se puede escalar para proteger a la gente según sea el caso.

      Saludos y gracias

  4. 4

    rmonteromartinez@gmail.com

    Claramente de acuerdo con Alex, la evidencia es lo que en la ciencia vale, y lo que en la ciencia vale probablemente protegerá a los trabajadores. No obstante no se puede confundir que el hecho de que el acto inseguro sea la causa universalmente aceptada de los accidentes, signifique que sea la causa raíz. Más bien en la inmensa mayoría de los casos es causa inmediata y lamentablemente los análisis de accidentes e incidentes son débiles y no llegan más allá de culpar a los trabajadores todo el tiempo porque no son capaces de superar con su comportamiento las falencias del resto de los actores en la organización

Deja un Comentario