Las técnicas que se utilizan para realizar un análisis postural tienen dos características que son la sensibilidad y la generalidad; una alta generalidad quiere decir que es aplica... Leer más
Para realizar la evaluación de Ergonomía podemos tener en cuenta estos 10 puntos que nos evitaran cometer algunos errores. Hazte un listado de puestos a evaluar e identifica... Leer más
Error humano es una expresión que indica que un suceso desfavorable está fuertemente condicionado por la actividad de las personas que participan directa o indirectamente en la re... Leer más
MANUAL PRÁCTICO PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO ERGONÓMICO Y PSICOSOCIAL EN EL SECTOR SANITARIO Y SOCIOSANITARIO La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Labor... Leer más
La Escala o cuestionario de somnolencia diurna de Epworth (ESS) es un cuestionario1corto tipo Likert que intenta determinar o medir la somnolencia diurna. Esto puede ser de ayuda... Leer más
En el marco del Código Técnico de la Edificación (CTE) y dentro de las actividades de la “Cátedra de Seguridad Lafarge Cementos” de la ETSI Industriales, investigadores de la UPM h... Leer más
Se presenta una nueva versión del programa FPSICO, como instrumento para la evaluación de factores psicosociales, rediseñado desde el punto de vista informático en su Versión 4.0.... Leer más
Los métodos OWAS, RULA y REBA están entre los más empleados para evaluar la carga física postural. Sin embargo, no son métodos intercambiables en cualquier situación y la elección... Leer más
A menudo las condiciones de trabajo acarrean problemas de Estrés y Fatiga que pueden llegar a afectar a la salud y al desarrollo laboral. En menor medida también se producen situac... Leer más
Material de formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo para pequeñas y medianas empresas La evaluación de riesgos constituye un instrumento fundamental... Leer más
Este texto del INSHT supone una actualización y ampliación de la publicación “Algunas orientaciones para evaluar los factores de riesgo psicosocial”, que ahora añade a su título “e... Leer más
Este texto parte de un estudio, realizado en 2011, donde se analiza la carga física de los profesionales sanitarios que participan en intervenciones quirúrgicas de larga dur... Leer más
Reconocido un método de la UPM contra incendios en edificios El Código Técnico de la Edificación incorpora una herramienta desarrollada por investigadores de la UPM que permite, de... Leer más
La metodología que recoge el Portal de Ergonomía del INSHT permite llevar a cabo un acondicionamiento ergonómico de la iluminación en los lugares de trabajo. La “identificación de... Leer más
Puedes desearlo sobre el mismo documento Si no lo localizas mándanos u ...
¿Donde podemos conseguir el paper completo? Muchas gracias ...
los investigadores manejan como Preventiva su intervención, sin embarg ...
Buenos días. Dar un premio a cualquier administración pública u organ ...
? Habláis de la ergonomía en el doblado, clasificación de ropa y trasl ...
Me parece una buena iniciativa el proceder de esta manera, peor para e ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.