
Error humano es una expresión que indica que un suceso desfavorable está fuertemente condicionado por la actividad de las personas que participan directa o indirectamente en la realización y control de un proceso, a veces se puede atribuir a una mala praxis de las personas implicadas. Ha sido citado como una causa o factor influyente en catástrofes y accidentes en industrias tan diversas como: centrales nucleares (accidente de Chernóbil), aviación (error del piloto), exploración espacial (accidente del transbordador espacial Challenger), medicina (error médico), construcción (Puente del Milenio), accidentes laborales (error operario).
Hoy os traemos una serie de NTP que presentan una propuesta metodológica basada en los conocimientos y experiencias de su autor, con la finalidad de penetrar con rigor científico pero de manera simplificada en la metodología y cuantificación del error humano en el desarrollo de los análisis probabilísticos de riesgos.