
El absentismo laboral cuesta cada año miles de millones de euros a la economía y es uno de los problemas que más afectan a la competitividad de las empresas españolas, según se denuncia desde las asociaciones empresariales. Un informe de Adecco sitúa a España como uno de los países con mayor nivel de bajas laborales, con una media de 11,6 días “perdidos” por trabajador y año.
“Crear un lugar de trabajo más saludable, seguro, productivo y sostenible puede reducir el absentismo en un 30%”, asegura Adriana Di Ippolito, responsable de trade marketing para Iberia de Kimberly-Clark Professional (KPC), la división para profesionales del fabricante de marcas como Kleenex o Scott. Y esto se puede conseguir solo con atender un poco más la higiene personal. “Queremos crear lo que llamamos lugares excepcionales de trabajo (o healthy workplace project). Se trata de un programa conjunto de Kimberly-Clark Professional y sus clientes para dar a los empleados pautas de salud y bienestar en el trabajo, mediante la mejora de los hábitos de higiene y limpieza en las áreas de trabajo y áreas comunes”, explica Di Ippolito.
Botoneras de ascensor, pasamanos de escaleras, teclados de ordenador, los gérmenes viven hasta 48 horas en superficies que la gente toca y se transmiten entre personas. “Lo que ofrecemos es un pack que incluye pañuelos, toallitas y gel limpiador situados en puntos estratégicos, así como a cada uno de los empleados en su puesto de trabajo”, concreta Di Ippolito.
Mas info en cincodias.com