
Con motivo de la celebración del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en línea con la iniciativa del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, FCC organizó su primera Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Durante estos días, y en colaboración con distintas instituciones, empresas y entidades profesionales especializadas en el ámbito de la seguridad y la salud, se llevaron a cabo conferencias, jornadas formativas e informativas sobre diversos temas relacionados con la seguridad, la promoción de la salud, el bienestar y el cuidado personal y familiar.
El primer día, FCC lanzó la campaña “Paso a Paso por tu salud”, iniciativa enmarcada dentro de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuyo fin es fomentar el uso de las escaleras en el trabajo. FCC ha sido la primera empresa española en promover la campaña del Ministerio, avalada por la Organización Mundial de la Salud.
La conferencia de inauguración, sobre la importancia de la actividad física y el envejecimiento activo, corrió a cargo de Ignacio Ara Royo, subdirector general de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes. Además, durante la semana, se impartieron charlas sobre el cuidado de la espalda, la vista, seguridad vial, el deporte, nutrición y salud, algunas de ellas acompañadas de sesiones prácticas.
Más de 400 personas han participado en las actividades programadas y más de 2.000 han recibido información de las distintas campañas y del proyecto FCC Empresa Saludable.
El último día FCC repartió más de 100 kilos de fruta variada a cambio de una idea saludable. En total se recogieron 128 ideas. El acto de clausura contó con la participación de María del Mar Alarcón Castellanos, Directora General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo; con la intervención de Ana Villacañas Beades, Directora General de Organización de FCC y con la presencia de Marta Zimmermann Verdejo, Directora del Departamento de Investigación e Información del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.