
El 25 y 26 de septiembre se desarrolló en Gijón el 5º Encuentro Nacional de Prevención, organizado por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales bajo el lema “Nuevos Tiempos, Nuevos Retos”.
Entre las muchas funciones encomendadas y asumidas por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales para la consecución de sus objetivos se considera de especial relevancia la realización de actividades divulgativas e informativas sobre la prevención de riesgos laborales, la vigilancia de la salud y la mejora del medio ambiente laboral.
Es por ello que, como complemento de las jornadas y seminarios que con carácter ordinario se organizan en la sede del organismo, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales ha venido organizando con carácter bianual un Encuentro Nacional de Riesgos Laborales, y tras cinco años de ausencia se ha vuelto a abordar la organización de otro evento de esta naturaleza, en el convencimiento de que un foro como este resulta una pieza clave para la mejor consecución del objetivo de difusión de la cultura preventiva.
El reto, no ha sido fácil, pero ha resultado sin duda apasionante. El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales ha conseguido poner en marcha, después de muchos meses de intenso trabajo, el 5º Encuentro Nacional de Prevención de Riesgos Laborales “Asturias Prevención”, que bajo el lema “Nuevos Tiempos, Nuevos Retos”.
Ese lema, “Nuevos Tiempos, Nuevos Retos”, es fiel reflejo de la orientación que se ha querido dar al programa científico del encuentro. Cinco años después de celebrado el último encuentro, nuestra sociedad, la economía, el mercado laboral…, han sufrido sustanciales modificaciones, por lo que creímos más apropiado organizar un encuentro que afrontase los cambios sufridos durante esos cinco años en los que han emergido temas y necesidades de primer orden en el ámbito de la seguridad y salud laboral.
Por eso se ha elaborado un programa innovador, distinto, que consideramos atractivo y que ha sido muy bien valorado en el mundo preventivo, tanto por lo interesante e innovador de la propuesta como por la calidad, incuestionable, de los participantes.
Éste nuestro ha sido un encuentro absolutamente integrador, donde lo que principalmente ha primado ha sido crear un foro de análisis y debate sobre las cuestiones mas actuales y candentes en materia preventiva en nuestro país, en un intento de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral y a la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, entendidos como objetivos irrenunciables para una sociedad que aspira a un empleo de calidad y seguro. Ese espíritu integrador, que por otra parte ya forma parte de la propia naturaleza del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales en cuya Junta Rectora están representados los Agentes Sociales, se ha puesto de manifiesto tanto en el programa técnico, en el que ponentes y participantes en mesas redondas provienen de todos los estamentos que, de una u otra manera, están vinculados a la cultura preventiva, como en el contenido expositivo del encuentro, al que han sido invitadas a participar todas y cada una de la Comunidades Autónomas, contando al final con una amplia y variada representación.
Al Encuentro han acudido más de 400 especialistas y profesionales de toda España y más de 30 expositores institucionales y empresariales, entre los que se encuentran los Institutos de PRL regionales de varias CCAA, organismos como la DGT y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Fundación Laboral de la Construcción y Fundación Metal, El Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León, la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial, asociaciones Especializadas en PRL, los Agentes Sociales más representativos en el Principado de Asturias – FADE, UGT y CCOO- acompañados de un gran número de empresas relacionadas con el sector de la Prevención de Riesgos Laborales.
En las instalaciones de Laboral Ciudad de la Cultura, se disfrutó además de exhibiciones y simulacros de situaciones preventivas.
En la foto puede verse a la izquierda la Directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y a la derecha el Consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias Graciano Torre González.