
“Una formación especializada en Enfermedades Profesionales”
La Escuela Nacional de Medicina en el Trabajo y la Universidad de las Islas Baleares dirigen el Curso de Experto Universitario en Enfermedades Profesionales que se iniciará en el mes de octubre.
Un material formativo minuciosamente elaborado y actualizado y el alto nivel del profesorado certifican la calidad de esta formación orientada a los médicos que deseen actualizar o adquirir conocimientos sobre Enfermedades Profesionales. Soportada sobre una plataforma online, con una metodología orientada a la participación activa del alumno que a través de la modalidad de presencialidad virtual accederá a la impartición de tutorías, interactuando con el profesor y evaluando los conocimientos adquiridos.
“El conocimiento sobre Enfermedades Profesionales de los facultativos de Atención Primaria sería muy interesante y beneficioso para la detección de enfermedades como el cáncer de origen laboral.”
El conocimiento de esta materia no solo se orienta a médicos del trabajo, actualmente hay planteamientos en diferentes comunidades autónomas tendentes a incluir aspectos de la vida laboral de los pacientes en su historial clínico, así como la inclusión de protocolos específicos que ayuden a los facultativos de atención primaria a detectar y comunicar situaciones de sospecha de enfermedades profesionales.
“Una formación orientada a Iberoamérica.”
Las actuales políticas y estrategias nacionales en materia de seguridad y salud de muchos países Iberoamericanos suponen la demanda de profesionales médicos con un significativo conocimiento en enfermedades profesionales.
Este curso ha sido diseñado para ser cursado por profesionales que precisen de una flexibilidad en su impartición ya sea por motivos profesionales o por residir en países con diferentes franjas horarias.
“En mi país la Medicina Ocupacional es una carrera reemergente, no teniendo muchas opciones de calidad realice el curso buscando ampliar y actualizar mis conocimientos y no me arrepiento. La Escuela Nacional de Medicina en el Trabajo a través de su Dirección, por medio de este Curso, no sólo logró que aprenda más, si no, imprimió en mi persona a través de sus profesores, la sed de preocuparse más por el trabajador y su salud en el ambiente laboral. No puedo dejar de mencionar que, si bien, no estuve en España, me sentí presente por medio de la modalidad de presencialidad virtual. El material, los enriquecedores foros y la disposición de cada profesor es invaluable ahora en el desarrollo de mi profesión”. – Dr. Marco Bautista Macedo – Magíster en Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional-Perú.
“Doble Título, del Instituto de Salud Carlos III y de la Universidad de las Islas Baleares.”
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT): es el Centro especializado del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para la Formación, Asesoramiento, Divulgación científica e Investigación en Medicina del Trabajo.
Universidad de las Islas Baleares (UIB): es una universidad de relevante prestigio, se encuentra entre las 5 primeras universidades españolas en innovación y desarrollo tecnológico, y cuenta con una presencia y reconocimiento internacional.
Federación ASPA: Es la federación empresarial representativa del sector de los servicios de prevención ajenos de prevención de riesgos laborales en España. Con vocales en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud, la CEOE, la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, etc.
Más información: Telf. 91 781 71 07 / administracion@aspaprevencion.com /www.aspaprevencion.com
Matrícula: 10 de septiembre a 15 de octubre de 2014. Plazas limitadas.
Programa