
Alguien dijo que la orientación de las empresas al exclusivo cumplimiento de las normas era una garantía de mediocridad. Pero atreverse a ir más allá genera una sensación de estar dando un cierto salto mortal.
Más o menos con esta reflexión hemos cerrado las sesiones ‘Altanto’ que esta semana hemos compartido con más de 30 empresas en Madrid y Valencia, como ya hicimos en Sevilla hace un par de meses.
Expondré con un poco más de orden nuestra línea argumental:
- Las empresas del siglo XXI solo serán sostenibles desde la innovación; una innovación que solo pueden desarrollar las personas y solo aparecerá y se consolidará en empresas donde las personas sean el centro de las mismas y donde el bienestar laboral sea un valor de la organización.
- La excelencia en salud laboral exige a las empresas una tensión innovadora sostenida que va más allá del mero cumplimiento normativo.
- Un escenario supra-normativo genera un nivel de incertidumbre ya que pasamos de tener una norma como referencia a buscar nuevas referencias.
- Gestionar esta incertidumbre requiere que las decisiones en este nuevo escenario se basen en la mejor evidencia científica disponible como garantía de efectividad: recorrer el camino hacia la empresa saludable basándose en la evidencia.
- El verdadero reto de la salud laboral y sus profesionales en las empresas es ayudar a las organizaciones a ser excelentes aportando valor estratégico desde los planteamientos de salud y bienestar.
Este es el resumen del enfoque que hemos querido transmitir a las empresas que nos han acompañado en esta iniciativa de actualización sobre tendencias innovadoras en salud laboral que llamamos sesiones ‘Altanto’, una forma de comunicación que pretendemos innovadora, eficiente y práctica.
Nuestras sesiones ‘Altanto’ constan de tres espacios de comunicación:
- Presentaciones breves de información sobre tendencias: en este caso hemos hablado de cultura preventiva, de círculos de prevención, de gestión del retorno al trabajo y de bienestar laboral.
- Entrevistas a empresas invitadas sobre buenas prácticas relacionadas con los temas presentados.
- Debate abierto sobre estrategias de transferencia a nuestra realidad de las tendencias de innovación analizadas
Con este formato tratamos de trasladar a los profesionales y a las empresas nuestro servicio de ‘leemos para usted’. A partir de aquí, se abre un espacio de colaboración con quienes quieran recorrer con nosotros el camino de la transferencia del conocimiento a la acción.
En las últimas sesiones ‘Altanto’ han participado empresas como Airbus, Azucarera, Gamesa, Accepta, Adecco, Casbega, Cobra, Everis, Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, Galp, Leroy Merlin, Mahou San Miguel, NH Hoteles, Porcelanosa, Prevencontrol, Renfe, Schweppes, Seat, ThyssenKrupp y otras organizaciones. A todas ellas nuestro reconocimiento agradecido por su asistencia y por sus aportaciones.
Ya estamos preparando nuestro próximo ‘Altanto’.