
Los especialistas Pablo Pinto de Colombia, Jaime Cuzquén de Perú, Raquel Serrano y Javier Pradera de España, lanzaron el último viernes la Guía para implementar la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo del Perú, primer libro que busca informar sobre la legislación y normativa nacional.
Con ejemplos de políticas, programas, planes, procedimientos y modelos de formatos, la publicación promete ser una herramienta útil para empresarios, consultores y estudiantes de carreras asociadas a la salud ocupacional, derecho, seguridad e higiene industrial.
“Concentramos nuestras experiencias en este libro para resolver las dudas sobre cómo aplicar todas las exigencias de la ley macro de seguridad y salud en el trabajo, así como sus modificaciones y normativa complementaria. Queremos que se convierta en un instrumento de trabajo accesible para empresas de distintos sectores”, señaló Pablo Pinto, magister en Seguridad e Higiene y coautor del libro.
El libro, que cuenta con el respaldo de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (APDR) y está disponible a 120 nuevos soles en las oficinas de la APDR en Lima y a nivel nacional.
“La seguridad y salud ocupacional no es un tema solo de las grandes empresas, sino que involucra a cualquier negocio. Según el Ministerio de Trabajo, en diciembre de 2014 se presentaron en el país más de 1200 accidentes de trabajo, por lo que la prevención de riesgos es un aspecto estratégico para cuidar a nuestro recurso humano”, añadió Juan Navarro Pando, Secretario Técnico del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Lima Metropolitana y funcionario del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, quien colaboró en el prólogo del libro.