
Quizás desconozcas ¿qué es la concurrencia?, ¿qué obligaciones legales tienes al contratar empresas externas? No cumplir con las exigencias legales del art. 23 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riegos Laborales y del Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales pone en riesgo tu compañía, a los trabajadores internos y externos. Además, una gestión preventiva incorrecta de tus contratistas puede restarte competitividad, alejarte de valores de seguridad y mala reputación.
El incumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales incrementa los riesgos de accidente con las consecuentes sanciones y responsabilidades administrativas, civiles y penales.
Esta situación de riesgo, se ve incrementada cuando en un mismo centro de trabajo operan distintas empresas. Por ello, una gestión eficaz de la coordinación de actividades empresariales, no sólo garantiza la seguridad y salud de los trabajadores propios y externos, sino también un aumento de la productividad y de los beneficios de la empresa.
La inversión en seguridad supone una cuantiosa reducción de costes (sobretodo para las pequeñas empresas que no pueden asumir el pago de multas), contribuye a la mejora del rendimiento, eficiencia y competitividad, a través de:
- La disminución de accidentes e incidentes, , que se traducen en la mejora de la salud y calidad de vida de los trabajadores.
- La reducción de costes por daños materiales, bajas laborales o pago de multas.
- La eficiencia preventiva y certificación, que mejoran la imagen de la empresa.
La dificultad de controlar exhaustivamente las obligaciones preventivas de las contratas y subcontratas (tal y como exige el art.10 Real Decreto 171/2004), con el fin de evitar la responsabilidad solidaria (art. 42.3 de la LISOS) se complica todavía más cuando se deben coordinar empresas de múltiples sectores con diversa normativa de aplicación en prevención de riesgos, el control de las cadenas de subcontratación y asegurar que la capacitación del trabajador externo se adapta a mis necesidades y a la cultura preventiva organizativa .
Disponer de medidas preventivas y coordinar eficientemente los trabajos, ayuda a que a las empresas reduzcan la pérdida de producción por baja laboral. Esto provoca un mayor rendimiento y calidad de los trabajos.
Una coordinación simple, ágil y eficaz de los proveedores y subcontratas permite alcanzar gestionar de forma segura los procesos que se llevan a cabo en el mismo centro de trabajo. Llevar todo esto al día, te ayudará a:
- Cumplir estrictamente con la legalidad, evitando el riesgo de asumir indemnizaciones que pueden superar los 800.000€
- Optimizar los procesos internos del departamento de seguridad y salud, dedicando mucho menos tiempo y recursos
- Evitar accidentes y sanciones, garantizar el cumplimiento legal ante terceros (inspectores, auditores, etc.)
- Posicionarte como una empresa competente y segura.
Para ello es muy importante que tu proceso de coordinación de actividades empresariales integre todos los proveedores y contratistas, eficientemente. Que centralice la información de forma sencilla, ágil y controlada.
De esta forma la integración de recursos, instrucciones, documentación, procesos y experiencia en un solo canal, hace que seas más eficaz y capaz de reaccionar de forma más rápida. Pero cuidado, no hay que perder de vista que un proceso de Coordinación de Actividades Empresariales debe ajustarse a la legalidad vigente, para que, sea rentable a corto plazo y no ponga en riesgo a la compañía.
CTAIMA Outsourcing & Consulting SL consciente de la dificultad que muchas empresas tienen al querer cumplir con la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades empresariales pone a su disposición la aplicación web CTAIMACAE.net: un avanzado software-as-a-service multifunción referente en el mercado español e implantado con éxito en Argelia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido para la prevención de riesgos laborales y para la gestión integral de la coordinación.
Facilita el cumplimiento de los deberes y obligaciones exigidos por la legislación, tanto a la empresa titular como al contratista o subcontratista, permitiendo a las empresas demostrar a terceros (auditores, inspectores, jueces, aseguradoras…) el cumplimiento la Ley antes, durante y después de la contratación del servicio.
¡Accede a nuestra página web y solicita ya nuestra demo gratuita!

Para más información, visita nuestra web www.ctaimacae.net o llama al 977 291 380.