
Solo un 52% de los negocios de hostelería españoles tiene plan de prevención de riesgos laborales
Uno de los problemas del crecimiento que se prevé para la hostelería durante los próximos meses es la falta de formación en prevención laboral de muchos de sus trabajadores eventuales, que serán contratados para reforzar las plantillas. Se calcula que en España hay unos 300.000 locales de hostelería, de los que 270.000 son bares, cafeterías y restaurantes; y 30.000 hoteles y colectividades.
Según los datos de Prevención Fremap, solo un 52% de los locales de hostelería y restauración de España tiene un plan de prevención de riesgos laborales con formación adecuada para evitar accidentes y lesiones.
Según los datos del INHST cada año hay unos 35.000 accidentes con baja en este sector, un 31% de los cuales son en el sector de servicios de alojamiento y el 69% restante en los servicios de comidas y bebidas. Los accidentes laborales más frecuentes en ambos subsectores son por sobreesfuerzos o posturas forzadas (30%), por golpes producidos por resbalones y caídas (27%), por cortes o pinchazos (22% de los accidentes en restauración) o por quemaduras o contacto eléctrico (8%). En los últimos meses se ha producido un repunte de los accidentes: de enero a abril se han contabilizado 9.026 siniestros, un 9,1% más que en el pasado año.
Otro tipo de accidentes o enfermedades de quienes trabajan en el sector hostelero son estar expuestos a cambios bruscos de temperaturas, descargas eléctricas de los aparatos de la cocina, intoxicaciones y quemaduras por productos tóxicos y corrosivos, exposición a contaminantes biológicos, lesiones auditivas por excesiva presión acústica, estrés laboral por sobrecargas de trabajo, etc. Los accidentes de tráfico representan el 7% de los accidentes laborales del sector.
Según una encuesta del INHST realizada entre los propios trabajadores del sector de hostelería, el riesgo laboral que ellos consideran más peligroso es el de cortes y pinchazos, mencionado por un 57% de encuestados, seguido del de quemaduras, con un 39,9%. Asimismo, el 58% de los trabajadores de hostelería están preocupados por la posible pérdida de su trabajo, lo que contribuye a aumentar su estrés.
En cuanto a las enfermedades profesionales la más frecuente en el sector hostelero son el síndrome del túnel carpiano, que representa el 40,7% de las lesiones o enfermedades en servicios de alojamiento y el 42,7% en servicios de restauración.
+ info en Interempresas