El 71% de la población de 15 y más años valora su estado de salud como bueno o muy bueno
Tres de cada 10 personas de 15 y más años realizan ejercicio físico en su tiempo libre más de dos días a la semana
El número de fumadores diarios baja hasta el 23,0% respecto al 26,2% de 2009
Valoración del estado de salud
El 71% de la población de 15 y más años valora su estado de salud como bueno o muy bueno. Por sexo, el 75,1% de los hombres declara tener un buen estado de salud, frente al 67% de las mujeres.
La percepción positiva del estado de salud disminuye con la edad. Así, mientras que en el grupo de edad de 15 a 24 años, el 93,1% de los hombres y el 88,3% de las mujeres valoran su estado de salud como bueno o muy bueno, en el de 85 y más años los porcentajes bajan al 36,8% en los hombres y al 26,8% en las mujeres. En todos los grupos de edad, el porcentaje de valoración positiva del estado de salud es superior en los hombres que en las mujeres.
El porcentaje de personas de 15 y más años que valora positivamente su estado de salud es similar al de 20091 (71% frente a 70,9%). Por sexo, el porcentaje de hombres disminuye (75,1% frente a 75,5%) y el de mujeres aumenta (67% frente a 66,1%).
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de personas de 15 y más años que valoran positivamente su salud son Comunidad Foral de Navarra (74,9%), Comunidad de Madrid (74,8%) e Illes Balears (74,7%). Por el contrario, Galicia (60%), Castilla y León (66,1%) y Canarias (66,2%) presentan los menores valores.
Los problemas o enfermedades crónicos de salud más frecuentes padecidos por la población de 15 y más años en los 12 meses anteriores a la encuesta y diagnosticados por un médico han sido la hipertensión arterial (18,4%), los dolores lumbares (17,3%), el colesterol elevado (16,5%), la artrosis (16,4%), los dolores cervicales (14,7%) y la alergia (13,4%).
A continuación se encuentran las varices (9,3%), las migrañas (8,3%), la depresión (6,9%), la ansiedad crónica (6,9%) y la diabetes (6,8%).
Todos los problemas señalados, salvo la diabetes, tienen una mayor presencia en las mujeres que en los hombres.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.