
Henkel da un paso más en su compromiso con el medio ambiente y se une a la iniciativa “CEO Climate Leaders Pledge”, una carta abierta firmada por los máximos responsables de 78 empresas con presencia en todo el mundo. Dirigida a los líderes mundiales, en ella se les insta a “alcanzar un ambicioso acuerdo climático” en el marco de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21) que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
Los CEO que han firmado el documento, y cuyas empresas suman en conjunto unos ingresos de 2.13 billones de dólares, sostienen que la acción climática “generará empleos y crecimiento” tanto en mercados maduros como en aquellos emergentes.
En palabras de Kasper Rorsted, CEO de Henkel, “Firmamos esta declaración para reafirmar nuestro apoyo a un acuerdo climático fuerte y universal en París, que ayude a mover el mundo hacia una economía baja en carbono“. Asimismo, “también queremos reforzar nuestro compromiso para reducir las emisiones de CO2 tanto en nuestras operaciones como a lo largo de la cadena de valor, en colaboración con nuestros partners. En Henkel creemos firmemente que la gestión de los riesgos medioambientales y su incorporación en la toma de decisiones conduce a la eficiencia energética al tiempo que ofrece enormes oportunidades para el crecimiento.”
Con esta firma, se espera aprovechar el impulso generado recientemente por el compromiso de más de 160 países –entre los que se incluyen EE.UU. y China- para poner de relieve el hecho de que los gobiernos tienen el apoyo de la industria para tomar medidas decisivas contra el cambio climático.
Otras iniciativas de Henkel en su contribución a los objetivos climáticos
Como compañía de referencia mundial en materia de Sostenibilidad, Henkel ha integrado por completo su política de RSC en su modelo de negocio. Concretamente, de cara a los próximos años, la compañía se ha marcado un claro objetivo global: triplicar la eficiencia en todos los procesos de la compañía en 2030 con la misma huella ambiental o reducir tres veces la huella medioambiental manteniendo los mismos resultados.
Para ello, Henkel ha puesto en marcha el plan “Factor 3, más con menos”, con la energía y el clima como ejes principales. De esta forma, la compañía se centra en el uso eficiente de la energía, reducir el uso energético de sus operaciones en todo el mundo y prevenir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Entre 2004 y 2014, Henkel redujo el consumo de energía en un 46% y las emisiones de CO2 correspondientes en un 42%. Además, también cumplió el objetivo marcado para el periodo 2011-2015 de reducir el consumo de energía -y las emisiones de CO2 relacionadas- en un 20% por unidad de producción. A finales de febrero de 2016 la compañía tiene previsto publicar nuevos objetivos para el período 2016-2020.
A nivel local, Henkel Ibérica se ha unido a ‘1 Millón por el Clima”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente y otras instituciones, que tiene el objetivo de presentar en la Conferencia COP21 de París un millón de compromisos firmados por ciudadanos, empresas e instituciones con acciones para frenar el cambio climático.