
¿Cómo evaluar la contaminación ambiental en la industria?
Metodología MECA. Evaluación de aspectos ambientales previstos y no previstos.
Autora: Eider Fortea, profesora e Investigadora de la Universidad de Mondragón) en colaboración con Unifikas (www.unifikas.com)
Un aspecto ambiental es el elemento resultante de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa con el medio ambiente. El impacto ambiental es cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso (contaminación) o beneficioso, como resultado total o parcial. Existe, por lo tanto, una relación causa (aspecto) efecto (impacto) entre ambas realidades. Un indicador de aspecto ambiental es una variable que permite medir dicho factor.
Para poder actuar sobre los impactos ambientales, previamente las empresas deben identificar todos estos aspectos para luego evaluarlos y priorizarlos. Ayuda que las empresas conozcan sus posibles áreas de incidencia y, en consecuencia, la contaminación o los impactos ambientales que genera o puede generar.
Debido a la inexistencia de una metodología estandarizada para evaluar la contaminación ambiental generada por la actividad industrial, cada organización debe escoger un enfoque que sea apropiado para su alcance, naturaleza y dimensión, que cumpla sus necesidades en términos de detalle, complejidad, tiempo, costo y disponibilidad de datos fiables.
Por eso se ha creado una metodología estandarizada (MECA) que cumple con los siguientes objetivos:
- Evaluar la contaminación ambiental para empresas industriales.
- Llegar a considerarse un estándar, de manera que permita a las empresas de la misma actividad y sector comparar sus resultados.
- Contar con indicadores fiables y que permitan aplicarse de manera sistemática dentro del sistema de gestión de la organización.
- Incorporar dicha metodología en el sistema de gestión ambiental de la organización a través de la herramienta informática Unifikas.
Seguir leyendo…