
OSALAN ha puesto en marcha la nueva Unidad Administrativa de Igualdad. Durante esta semana se ha presentado la unidad, su objeto y funciones, en los diferentes centros que OSALAN tiene en los tres territorios. El Subdirector de Administración, Organización y RRHH del Organismo, Andoni Gamboa y la Técnica de igualdad, Susana Carramiñana han dado a conocer las responsabilidades de OSALAN en esta materia, derivadas de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres, así como el plan de trabajo hasta el final de la presente legislatura. Este año la actividad se va a centrar en la realización de un diagnóstico de igualdad en el Organismo. Éste abarcará dos tipos de análisis: uno interno, en el que se medirá el nivel de integración de la perspectiva de género en la propia actividad administrativa. Y el otro de carácter más externo, relativo a las principales desigualdades de mujeres y hombres que se dan en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, ámbito en el cual OSALAN ya venía trabajando a través de su Grupo de Género.
Este diagnóstico permitirá en definitiva detectar áreas de mejora en la materia e ir avanzando en las líneas estratégicas de cara a elaborar un Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres en el organismo.