
(Autora: Carolina Elduayen, product manager de Unifikas www.unifikas.com)
Cambian los tiempos, los medios y los canales disponibles. Cambia la tecnología, el mundo de la empresa y el contexto global. En el mundo de la prevención, asistimos con ilusión al nacimiento de un nuevo paradigma, hecho realidad gracias a todos esos profesionales y organizaciones que trabajan convencidos de que la persona es lo primero: más allá de la burocracia, la prevención es una actividad innata a nuestra naturaleza humana.
Hoy los prevencionistas reclaman convertirse en elementos clave dentro de las empresas, y lo quieren hacer liderando las actividades que premiaremos el próximo 11 de octubre: desde la innovación y el diseño de entornos saludables hasta la cultura preventiva o el wellness laboral. El cambio es posible gracias a personas con iniciativa y rigor, capaces de combinar ilusión, profesionalidad y empatía con el convencimiento necesario para defender su visión de la prevención en los entornos más complejos.
“Podemos convertir los avances tecnológicos en aliados al servicio de las personas”
Vamos hacia un mundo en el que los avances tecnológicos ya están impulsando una nueva revolución industrial: el Big Data, el Internet de las Cosas o la Inteligencia Artificial están aquí y han llegado para quedarse. De nosotros depende convertirlos en aliados al servicio de nuestro valor principal: las personas. Al fin y al cabo, el verdadero éxito de una organización viene definido por el talento de sus equipos. Invertir en su seguridad y bienestar como parte de las políticas de responsabilidad corporativa es apostar por su mayor baza: la gente.
Ojalá eventos como esta edición pionera de los Premios Prevencionar sirvan para contagiar esta cultura de la prevención a todas las empresas, grandes y pequeñas, que sobresalen por su buen hacer, su capacidad de innovación y la apuesta por las personas.
Unifikas es un sistema informático que ayuda a conseguir este objetivo, gracias a la gestión integrada de calidad, medio ambiente y seguridad laboral. La solución recoge, en diferentes módulos, los requisitos para actuar de manera coherente y responsable con las normativas en estos ámbitos: OHSAS 18001 de prevención de riesgos laborales, ISO 9001 de calidad, e ISO 14001 de medio ambiente. Actualmente, Unifikas mantiene una colaboración con la Universidad Mondragón para complementar la faceta más técnica con la investigación y la formación para extender una buena práctica en la prevención de riesgos laborales.