
Ambos sindicatos critican que el documento no recoge adecuadamente la legislación española, que es más exigente
UGT y CCOO han emitido un comunicado conjunto en el que rechazan el borrador de la futura norma de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 porque no recoge de manera adecuada ni la legislación española ni la europea “en una materia tan sensible”.
Los dos sindicatos consideran perjudicial para la seguridad y salud de los trabajadores el borrador aprobado por el comité internacional que elabora la futura normativa ISO porque, entre otros motivos, genera “dudas e interpretaciones erróneas” de cómo realizar esa gestión de la prevención de riesgos laborales”.
Además, UGT y CCOO aclaran que el documento aprobado “da a entender que la mera certificación puede ser suficiente para cumplir con la legislación española, lo que no es cierto, ya que nuestra normativa es mucho más exigente”.
Ambos sindicatos ponen como ejemplo que el borrador de la norma ISO asocia el centro de trabajo a la ubicación de la empresa y de sus instalaciones, y no como lo define la legislación española que lo vincula al lugar donde se encuentre el trabajador por razones de su trabajo, no exclusivamente en las dependencias de la empresa.
UGT y CCOO confirman que instarán a todos sus delegados de prevención a que en sus empresas se rechace esta normativa ISO y se opte por modelos de gestión más adecuados como los promovidos por el propio Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.