
Una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria establece que el coordinador de seguridad y salud en una obra de construcción debe ser, exclusivamente, un arquitecto o un arquitecto técnico
En el segundo fundamento de derecho de la sentencia 297/2016 del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, se argumenta:
“Esto dicho, resulta razonable concluir que, cuando como es el caso, se trata de la coordinación, desde la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo, de una obra de construcción de una vivienda, la efectividad de la protección de dichos bienes (que es, a la postre, el fin que debe guiar la solución de conflictos como el de referencia) requiere que el que realice la función de coordinación sea un arquitecto o arquitecto, en cuanto son titulaciones que incluyen, específicamente y en profundidad, conocimientos científicos y técnicos suficientes sobre construcción de viviendas.”
Noticia: Vía Catedra PRL UMA