
La definición legal de un trabajo en altura es aquel que se realiza a más de 2 metros de altura.
Desde un punto de vista técnico y objetivo, se consideraría trabajo en altura aquel en el que un operario puede caer a un nivel diferente del que se encuentra trabajando, es decir, en el cual puede sufrir caídas a distinto nivel.
Ejemplos de trabajos en altura podrían ser trabajar por encima del nivel del suelo (escaleras, tejados, cubiertas de edificios, …).
Pero también hay que incluir en esta definición los trabajos que se realizan en espacios confinados, tales como agujeros, alcantarillas, galerías, minas y similares.
La mayoría de estos accidentes se pueden prevenir con una adecuada formación teórica y práctica, y un buen equipo básico para trabajos en altura.