
Una Guía para salir de dudas
El documento incluye los siguientes apartados:
- Equipo adecuado para moverte en moto: Este apartado habla de la indumentaria que los motoristas deben llevar para reducir el impacto en caso de accidente y mejorar su visibilidad en la carretera.
- Técnicas de conducción segura: Esta sección refleja la importancia de tener en cuenta el ángulo muerto, tanto de otros vehículos como de nosotros mismos, y detalla la distancia a la que debemos centrar nuestra visión en función del tipo de vía en la que estemos.
- Puntos a revisar en la motocicleta: Esta parte de la Guía especifica cuáles son los principales puntos de la moto que deben ser revisados e incorpora consejos sobre elementos adicionales que deben llevarse en la moto.
- Alcohol y drogas: En este caso, la Guía especifica la normativa vigente actual relacionada con el consumo de drogas y alcohol al volante y detalla los efectos que se producen en el organismo en ambos casos.
- Reglas de seguridad: Este apartado de la Guía habla directamente al conductor sobre cómo debe conducir en ciudad, que es donde se produce el mayor número de situaciones conflictivas.
- ¿Qué hago en caso de accidente?: Por último, el documento especifica qué se debe hacer en caso de accidente, teniendo siempre en cuenta la regla PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y especificando los principales gestos que debe hacer un motorista en caso de caída.
Fuente: Dimas