Así lo ha asegurado hoy la presidenta de SEOM, Ruth Vera, que ha destacado el aumento de la incidencia del cáncer en España -en 2017 ha habido 228.482 nuevos diagnósticos-, motivado fundamentalmente por el aumento de la esperanza de vida, la segunda más alta de todo el mundo, sólo por detrás de Japón, y por hábitos de vida poco saludables.
Entre ellos, la presidenta de la SEOM ha advertido de que el tabaco está detrás de 6 millones de muertes anuales en todo el mundo y es responsable de 1 de cada 3 tumores, mientras que el alcohol causa 300.000 fallecimientos -el 12 % de los tumores- y la obesidad provoca 1 de cada 20 cánceres.
Además, el 9 % de los tumores está asociado a una dieta pobre en fruta, verdura y con exceso de carne roja, de sal o de alimentos procesados.
A pesar de estos datos, España sigue siendo uno de los países de Europa con más altas tasas de tabaquismo, de manera que más de 20 % de la población fuma a diario.
Tampoco son buenos los datos relativos al ejercicio físico. “Estamos a la cola de Europa con más del 47 % de la población mayor de 15 años que no realiza ningún tipo de ejercicio. Son cifras alarmantes”, ha subrayado.
Por otra parte, el 17 % de la población española es obesa y el consumo del alcohol “es alto”.
