
Comunicación presentada al II Congreso Prevencionar
TITULO: PELIGRO BIOMECANICO EN TRABAJADORES INFORMALES DEL SECTOR CABRITO EXPRESS Y LA ISLITA DEL CENTRO HISTORICO DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA.
AUTORES: Arrazola David, M. Barroso Valega, Angélica. Laffi Escorcia, Ángela. Reales de las Salas, Maryory. Velasco – Molina, Yury.
RESUMEN:
Objetivo: Caracterizar los peligros biomecánicos en los trabajadores informales ubicados en el sector Cabrito Express y la Islita del Centro Histórico del Distrito de Barranquilla2016-2017.
Metodología: La población total de 25 está constituida por los trabajadores informales del Cabrito Exprés del centro histórico de Barranquilla. Se utilizó una lista de chequeo basada en la Norma GTC 45 del 2012, que permitió la recolección de la información proveniente del proceso de la identificación de los peligros biomecánicos a los que se exponen los trabajadores de dicho sector.
Resultados: Participaron 25 trabajadores informales, de toda la población el 40% se encuentra expuesto a postura forzada, el 76% a postura prolongada, el 56% a postura mantenida, 40% postura sentada, 44% postura agachada, 72% esfuerzo dinámico, 48% esfuerzo estático y el 88% a manipulación de carga manual.
Conclusiones: con base a análisis descriptivo realizado en este estudio se encuentra una población expuesta a los riesgos biomecánicos, lo que arroja como consecuencia, a lo largo o corto plazo, lesiones o enfermedades musculo-esquelética, en donde el grupo de trabajadores; sobre todo los que más expuesto están, no cuentan con afiliaciones a ARL ni a salud prepagada como tampoco a la subsidiada.

