Las herramientas que se presentan en este documento son suficientemente extensas como para que puedan aplicarse a un amplio espectro de sectores e industrias en los países desarrollados y en desarrollo. En la medida de lo posible, hemos tratado de reducir al mínimo los requisitos estructurales de las herramientas (organizativos, legislativos, etc.) y los recursos necesarios, con el fin de que sean de interés para los países en desarrollo, el sector no regulado —que no está controlado por el Estado—, las pequeñas empresas y el trabajo realizado en el domicilio del empleador. Ahora bien, para obtener buenos resultados al utilizar las herramientas es necesario contar con el compromiso de la dirección en lo que respecta a la mejora de las condiciones de trabajo y la promoción de la equidad de género.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.