
Comunicación presentada al I Congreso Prevencionar
TITULO: ACTUACIÓN INTEGRAL FRENTE AL TABAQUISMO: LA EXPERIENCIA DE UNA DÉCADA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA (2007-2017)
PALABRAS CLAVES: ACTUACIÓN INTEGRAL FRENTE AL TABAQUISMO: LA EXPERIENCIA DE UNA DÉCADA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA (2007-2017)
ÁREA TEMÁTICA: PROMOCIÓN DE LA SALUD
AUTORES: RANCHAL SANCHEZ A, LOPEZ CABELLO P, GOMEZ DE HITA JL
AFILIACIÓN: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. FACULTAD DE MEDICINA-ENFERMERÍA. IMIBIC
RESUMEN: “Las actuaciones en Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo (PSLT) son acciones voluntarias que van más allá de lo exigido por la legislación en PRL, característica propia de los sistemas de calidad. La experiencia obtenida durante una década de un programa integral en PSLT nos permite realizar un análisis para la mejora continua a partir de indicadores y de las reflexiones tanto de los actores principales como de los usuarios del programa liderado desde la Dirección de Servicios Generales del Hospital. El objetivo principal es dar a conocer la experiencia obtenida en PSLT frente al tabaquismo, analizando los puntos fuertes y débiles, para la mejora continua de un Hospital, el “Reina Sofía”, acreditado en OHSAS. Describimos las líneas de trabajo desarrolladas: cumplimiento de la normativa, señalización, sensibilización e información, formación, divulgación e investigación, consulta para la deshabituación tabáquica. Reflexión de los componentes del grupo promotor mediante reunión anual, y análisis DAFO para la mejora continua siguiendo el ciclo PDCA de Deming. Planteamos como Debilidad el hecho de que se mantenga un porcentaje de espacios y personas fumadoras reticentes a dejarlo (según indica un trabajo cualitativo reciente), como Amenaza: la gran extensión del recinto hospitalario y la magnitud de la población laboral del centro (más de 5000 trabajadores), como Fortaleza, el mantenimiento del programa durante diez años con la experiencia obtenida y el asentamiento del grupo promotor, así como el reconocimiento por la labor realizada, y como Oportunidad, el reto de la mejora continua para ser un Hospital referente en PSLT a nivel nacional e internacional mediante la presentación de la candidatura al ENSH Global. Como resultados exponemos los principales hitos alcanzados aportando evidencia documental, destacando un total de 10020 Euros por sanciones impuestas, la obtención de la medalla de plata de la ENSH en 2016, más de 3000 profesionales formados, y la publicación de artículos en revistas indexadas, mostrando uno de ellos la reducción, hasta un 22%, en la prevalencia de tabaquismo en la empresa. Concluimos que para mantener un PSLT efectivo es fundamental abordarlo de forma integral con el compromiso e impulso de un grupo promotor.”