
Resumen:
Se pretende medir la eficacia de filtrado y ajuste de diferentes mascarillas y EPI en diversas configuraciones de uso y tratamiento. Existen estudios donde se ha utilizado un equipo Portacount, diseñado para realizar un Test de Ajuste cuantitativo de un EPI respiratorio, para estimar el porcentaje de partículas que pueden filtrarse por una mascarilla quirúrgica o higiénica. Hemos utilizado el modelo Portacount 8038+. Al realizar el test de ajuste cuantitativo usando una mascarilla quirúrgica o higiénica los valores obtenidos del Factor de Ajuste (Fit Factor, FF) son muy bajos. Para un EPI respiratorio significaría que el ajuste es muy malo o que el filtrado es insuficiente. En los estudios mencionados utilizan otro factor para valorar el filtrado de mascarillas higiénicas. Se quiere comprobar si nuestros resultados pueden extrapolarse usando sólo un equipo de testeo.
Método:
Realizar pruebas de ajuste de acuerdo con la norma ISO 16975-3:2017 (que coincide en concepto con la norma 29CFR1910.134 de la OSHA) y utilizar el equipo de medición tanto en modo test de factor de ajuste como en modo Tiempo Real sobre varias mascarillas y agrupaciones de mascarillas.
Resultado:
El resultado pretende ser didáctico con el fin de que se comprenda la eficacia de las mascarillas y la necesidad de realizar un buen ajuste y mantenimiento de cada modelo.
Conclusiones:
La necesidad de asegurar un buen ajuste en el uso de las mascarillas requiere que el usuario tenga una formación adecuada para garantizar su correcto uso. También debe evitarse el lavado de las mascarillas si no está recomendado por el fabricante. También se explica la diferencia del factor de ajuste de una mascarilla FFP2 y una quirúrgica o higiénica por cumplir normas UNE diferentes.
Palabras clave:
ISO 16975-3, UNE 0065, mascarilla higiénica, Portacount, Factor de Ajuste (Fit Factor), Equipo de Protección Individual EPI (PPE).