
La gestión visual eficaz es un elemento importante para conseguir un procedimiento LOTO bien estructurado. Por este motivo, para completar un programa de bloqueo y consignación con éxito es recomendable optimizar la eficiencia de los procesos de trabajo utilizando paneles portaherramientas LOTO.
Los paneles portaherramientas incluyen siluetas o “sombras” a tamaño real que permiten la rápida identificación del lugar exacto dónde debe ir cada dispositivo de bloqueo. De este modo, gracias a la estandarización visual, los empleados y contratistas pueden saber con facilidad cuáles son las herramientas que necesitan utilizar y dónde deben guardarlas una vez completada la tarea de mantenimiento o reparación de la máquina correspondiente.
Entre los principales beneficios que ofrece el uso de paneles de bloqueo, podemos destacar:
- Mejor organización e identificación de herramienta y dispositivos de bloqueo.
- Reducción del tiempo de búsqueda de dispositivos LOTO.
- Aspecto limpio, nítido y profesional.
- Mejor control del stock para evitar la compra de materiales innecesarios.
- Aumenta la productividad de los trabajos de mantenimiento y reparación.
- Mayor racionalización del trabajo, menor cansancio físico y mental.
Los paneles portaherramientas incluyen las siguientes partes:
- Logo de la empresa
- Título del panel de bloqueo
- Nombre de la zona o ubicación del panel
- Sombras y ganchos para colocar los dispositivos de bloqueo
El diseño y fabricación es a medida, ya que hay que adaptarlo a las necesidades de cada empresa. Para ello se define el soporte del panel según el uso al que va a estar sometido, existiendo opciones para todas las industrias: desde el cemento a la química, pasando por soluciones específicas para alimentación. Por último, hay que decidir qué tipo y número de candados, dispositivos de bloqueo y accesorios hay que incluir.
Un procedimiento de bloqueo y consignación (LOTO) tiene como objetivo establecer un método de trabajo seguro que garantice que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas. Protege al personal eliminando el riesgo de puestas en marchas intempestivas mientras se realizan tareas de mantenimiento o ajustes en entornos industriales.
Información de contacto:
www.baroig.com
comunicacion@baroig.com
(+34) 93 588 36 52