Descripción
Objeto
Convocatoria y regulación de las subvenciones a conceder por Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, a las asociaciones profesionales de trabajadores y trabajadoras autónomas y entidades sin ánimo de lucro por sus actuaciones encaminadas a la promoción de la formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales entre los trabajadores y las trabajadoras autónomas durante el ejercicio de 2021.
Dotación presupuestaria
40.000 €
Prestación económica
Se destinarán 40.000 euros para la subvención a actividades formativas. Serán consideradas todas las actividades se hallan desarrollado entre el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco de la presente Resolución y el 30 de noviembre de 2021 y deberán ir dirigidas inequívocamente al fomento de la formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales entre los trabajadores y trabajadoras autónomas dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos y cuyo domicilio de actividad profesional este radicado en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Las actividades subvencionables podrán impartirse de forma presencial o mediante sesiones on-line. Las sesiones on-line deberán materializarse en sesiones “en vivo” mediante aplicaciones o sistemas telemáticos que aseguren la asistencia concurrente del alumnado y profesorado en todas las sesiones previstas de la actividad subvencionable (sesiones on-line síncronas). Todas estas actividades deberán materializarse en actividades formativas de, como mínimo, 30 horas lectivas.
El número máximo de alumnos de las sesiones presenciales deberá adecuarse en todo momento a la normativa establecida por las autoridades sanitarias relativas a las medidas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 que se encuentren en vigor en el momento de la realización de la correspondiente actividad formativa.
Los contenidos de las actividades formativas y documentación generada incorporarán la perspectiva de género de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
La cantidad máxima subvencionable para cada actividad se calculará de la siguiente manera:
Para las actividades formativas presenciales
Cantidad (€) = 200 x nº de alumnos y alumnas
Para las actividades formativas desarrolladas en sesiones síncronas online
Cantidad (€) = 150 x nº de alumnos y alumnas
Estas cantidades no podrán ser superiores a 10000 € para las actividades presenciales y de 7500 € para las desarrolladas en sesiones on-line.
Las acciones formativas deberán ser impartidas por personal con formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales conforme se recoge en el Capítulo VI del Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Las acciones formativas deberán ser ofertadas en los dos idiomas oficiales en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Forma de pago:
Se realizará un pago anticipado del 50 % del coste de la actividad formativa seleccionada, una vez cumplimentado el trámite de aceptación de la ayuda, y como financiación necesaria para poder llevar a cabo actuaciones inherentes a la realización de la actividad formativa. Este pago anticipado se materializará en el ejercicio 2021.
Finalizado el plazo para realizar la actividad formativa en las condiciones y forma establecidas en la resolución de concesión, y previo al pago de 50% restante del coste de la actividad formativa aprobada, las entidades beneficiarias deberán aportar la memoria económica y justificación de los gastos realizados, el certificado de aprovechamiento y las encuestas según los formatos de los anexos II y III.
Los gastos previstos en el presupuesto aprobado de la actividad formativa deberán justificarse mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa que acredite la efectiva realización del gasto reflejado en el presupuesto. Las facturas estarán relacionadas inequívocamente con las actividades subvencionadas y en las mismas deberán aparecer diferenciados y desglosados los distintos conceptos financiables.
