
En una primera clasificación básica se distinguen tres tipos de calzados:
- Calzado de seguridad: calzado que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que pue dan dar lugar a accidentes, está equipado con tope de seguridad para proteger la parte delantera del pie (dedos), diseñado para ofrecer protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de, al menos, 200 J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de, al menos, 15 kN.
- Calzado de protección: calzado que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que pue dan originar accidentes, equipado con tope de seguridad para proteger la parte delantera del pie (dedos), diseñado para ofrecer protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de, al me nos, 100 J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de, al menos, 10 kN.
- Calzado de trabajo: calzado que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan dar lugar a accidentes. No garantiza protección con tra el impacto y la compresión en la parte delantera del pie.
A su vez, dependiendo del material de fabricación, se distinguen dos clasificaciones:
- Clasificación I: calzado fabricado con cuero y otros materiales, excluidos calzados todo de caucho o todo polimérico.
- Clasificación II: calzado todo de caucho (por ejemplo, completamente vulcanizado) o todo polimérico (por ejemplo, completamente moldeado).
Cualquiera de los tres tipos, con las dos clasificaciones posibles, tienen una serie de prestaciones que les permiten ofrecer protección frente a diversos riesgos.