
Autora: CLARA ESTEVA – Abogada
La ergonomía es una ciencia interdisciplinaria que estudia las relaciones entre el hombre y su puesto de trabajo. En las oficinas de farmacia, una mala planificación del trabajo desde el punto de vista ergonómico produce fatiga, desmotivación, pérdida de la concentración y una disminución del rendimiento y de la satisfacción laboral. La autora estudia los diversos tipos de ergonomía y su aplicación al ámbito específico de la oficina de farmacia.
La primera revolución industrial sólo se planteó adaptar el hombre a la máquina, debido al alto coste económico de la máquina y el bajo coste de la mano de obra. Con el tiempo se produjo un vuelco en la solución del problema, pensando que había que adaptar la máquina al hombre, conjugando el concepto de comodidad y mejora de los puestos de trabajo. Esta aplicación técnica no sólo contribuye al bienestar, sino también a la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Fuente: Elsevier