
La tasa de absentismo en España se sitúa en el 4,3%, medio punto porcentual menos que hace un año
· El factor determinante de la tasa de absentismo es el de las horas no trabajadas por incapacidad temporal (bajas por enfermedad).
· Las comunidades autónomas que presentan menor tasa de absentismo, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral de 2012, son Baleares (3,1%), Canarias (3,3%), Andalucía (3,6%) y Madrid (3,6%). Las que tienen mayor tasa de absentismo son Asturias (5,2%), Galicia (4,8%), País Vasco (4,7%), Navarra (4,6%) y Cantabria (4,6%).
· El absentismo es más alto en empresas con mayor número de trabajadores. La tasa de absentismo de 2012 fue del 2,5% en las empresas más pequeñas y del 5,3% en las más grandes.
· Por sectores, la tasa de absentismo de 2012 es del 5,1% en Industria, del 3,7% en Construcción y del 3,7% en Servicios. El mayor incremento relativo de los últimos años se registra en el sector Construcción, con un crecimiento del 76% entre 2003 (2,1%) y 2012 (3,7%).
· La crisis económica que sufrimos desde 2008, ha provocado una mayor presencia de los empleados en su puesto de trabajo, tanto porque se reducen las bajas por incapacidad temporal como porque disminuyen las horas de vacaciones y festivos, siendo esto último lo que más ha pesado en el cómputo global.
· Sin embargo, en el contexto internacional, España sigue liderando los países con mayor nivel de absentismo, con una media de 11,4 días perdidos por trabajador y año.
Fuente: Adecco