
Es bien sabido que la exposición al uso de auriculares durante largos periodos de tiempo y a volumen alto, puede causar pérdida de audición. La mayoría de las investigaciones se han centrado en las fuentes relacionadas a actividades laborales, pero existe una creciente preocupación sobre el daño potencial causado por el uso de audífonos provocado por reproductores de audio digital como teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores mp3, sobre todo en la población joven que hace mal uso de estos aparatos y padecen disfunciones precoces en la audición, entre otros problemas de salud.
Recientemente se publicó un estudio de la Universidad de Leicester, Inglaterra, donde aseguran que el uso de audífonos en aparatos portátiles a volumen alto podría dañar nuestro oído de la misma manera que un motor de jet. Esto se debe a que los ruidos fuertes dañan la capa que cubre las células nerviosas que transmiten las señales de sonido al cerebro, por lo que una exposición constante, puede producir sordera permanente e irreversible.
4 de cada 5 casos de sordera son causados por el daño de las células del oído interno, debido al exceso de exposición de ruido.
Es importante tomar medidas necesarias para evitar daños en nuestros oídos. Te damos las siguientes recomendaciones para el uso seguro de auriculares.
• No introduzcas demasiado los auriculares en tus oídos, debes ser capaz de poder girarlos con los dedos fácilmente.
• Utiliza un volumen moderado, de tal manera que no se escuche aún fuera de los auriculares.
• Cuando te los quites, sé cuidadoso y no jales con fuerza, ya que puedes dañar el tímpano. Se recomienda girar el tapón para extraerlo.
• Cuanto más alto sea el sonido, menos tiempo se debe estar expuesto a él, el hecho de que el sonido no sea molesto, no significa que sea seguro.
• Cuidado con los auriculares de espuma que se expanden en el interior de los oídos, generalmente ocasionan irritación, molestias y dolor. Si te provocan alguno de estos síntomas deja de utilizarlos.
• El uso frecuente y prolongado de auriculares puede obstaculizar la circulación de la cera del oído, lo que puede ocasionar pérdida de la audición, dolor o infección. La cera que producimos todos los días se encarga de drenar los oídos.
• Utiliza auriculares de buena calidad, aunque cuesten más. Sus ventajas radican en que gracias a su tecnología cancelan mejor el ruido exterior y te permite escuchar mejor tu audio sin necesidad de subir el volumen.
Mas info en el blog de UHMA Salud