
CREA reúne en una publicación buenas prácticas empresariales de avance en prevención de riesgos laborales a través de la comunicación y la motivación
Arcelor Mittal, BSH Electrodomésticos, Grupo DKV, IQE, Tereos Syral y Vía Augusta comparten sus actuaciones y resultados
La percepción personal y profesional del riesgo, la implicación activa para combatirlo y la colaboración permanente de todas las personas que forman parte de la empresa son factores muy importantes en la eficacia y mejora continua de la Prevención de Riesgos Laborales. En todos estos elementos influye notablemente la comunicación dentro de la empresa, fundamental tanto para informar sobre los riesgos y las medidas e instrumentos de prevención, como para transmitir adecuadamente las actuaciones implantadas, recibir las aportaciones de los propios trabajadores y reforzar constantemente la concienciación y motivación en esta materia.
Por ello, la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha reunido en una publicación experiencias y buenas prácticas de seis destacadas empresas de la Comunidad Autónoma en la comunicación relacionada con la prevención de riesgos laborales. Incide, así, en la divulgación y comunicación externa de actuaciones empresariales que pueden ser útiles y adaptables para otras empresas de nuestro tejido productivo y ayudarlas a avanzar en Seguridad y Salud en el Trabajo también desde esta orientación.
Arcelor Mittal, BSH Electrodomésticos, Grupo DKV, IQE, Tereos Syral y Vía Augusta comparten sus principales actuaciones y resultados en esta materia, en la publicación electrónica desarrollada por CREA a través de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Las prácticas de estas empresas son muy variadas y engloban múltiples direcciones en cada una de ellas desde las sesiones formativas e informativas tanto genéricas como específicas por puestos de trabajo a la utilización de videos, boletines y otras publicaciones periódicas, distintas formas de promover y canalizar las sugerencias de los trabajadores, concursos y reconocimientos, programas de salud, etcétera.
Más información en CREA PRL