
“Por una noche con Venus, toda una vida con Mercurio”, era la alusión que en el siglo XVIII se realizaba a los pacientes afectados por los devaneos sexuales y contraían una enfermedad venérea que se trataba a través de dolorosas curas con mercurio.
Algo parecido debe pasar con la CULTURA PREVENTIVA en nuestro país. Caemos siempre en nuestra falta de conocimiento y nos curamos con la televisión pública que ayuda a difundir actitudes imprudentes, por poner un calificativo suave , por no decir ilegales, con reiteración y alardeo público.
Televisión Española, la pública, la que “exporta” imagen de España al mundo y especialmente al mundo latinoamericano. Pues bien, nuestra TVE emitió el 17 de junio el programa ” España a ras de cielo” con Francis Lorenzo y en el los primeros 10 minutos de programa el cúmulo de infracciones, actos inseguros, imprudencias temerarias, etc era intolerable. Francamente, si un trabajador o directivo de mi empresa realiza la serie de BURRADAS que se emitieron, habríamos tenido más que palabras.
Para que la gente no piense que me he vuelto loco y exagero, os dejo una serie de capturas del programa que hablan por si solas.

Para más información y así solucionar la labor investigadora a la inspección de trabajo, que evidentemente actuará de oficio en Castellón, la cadena “de todos” pone nombre y apellidos al presentador del programa, Francis Lorenzo, y al presidente de la cooperativa agrícola La LLosa, José Ramón Mechó. Sin calificativos, ya que mi estupefacción ante los hechos no me permite “calificar en horario infantil” lo que me ronda la cabeza.
Después de haber pasado un día de la emisión del programa, reflexiono y pienso en voz alta:
* ¿Es la imagen que queremos transmitir de un país moderno , con cultura preventiva y grandes profesionales?
* ¿Es la imagen real de nuestro país? ¿Desconocimiento? ¿Falta de respeto a la normativa? Todo lo que se ignora se desprecia ( Antonio Machado).
* En la próxima clase, ante mis alumnos y futuros prevencionistas ¿qué les cuento? Somos así, la gente no sabe, los directivos no se implican…… o se me cae la cara de vergüenza ajena.
*¿Los organismos públicos ( inspección de trabajo, INVASSAT) actuarán de oficio?
* La cooperativa de Castellón no cuenta con SPA? ¿No hacen su trabajo?
* ¿Es la forma habitual de trabajo en la cooperativa?
* ¿En TVE nadie ve que son actos actos imprudentes?
* ¿Soy un loco/friki de la prevención y mi neurosis ha llegado a su límite?
No espero respuestas, ni una nota de TVE pidiendo disculpas, a día de hoy creo que ya no espero nada, pero dentro de la depresión “preventiva” que me ronda ( incluso he pensado en “colgar los hábitos” de la prevención, por otras situaciones, lo de TVE es una foto de una realidad extendida aunque creo que no todos son iguales y que debe haber empresas serias) creo que debemos seguir trabajando y denunciando estas y otras situaciones.
Espero que vosotros mismos reflexionéis con las capturas del programa.
“la ignorancia es un arma de destrucción masiva”…….continuamos aplicando mercurio a nuestra enfermedad venérea.
Juan Jose Agún González
prevencion@riesgo-laboral.es
www.riesgo-laboral.es